
Cinco niños de la localidad de Ituzaingó se contagiaron sarampión de su madre, quien con su marido había tomado la decisión de no vacunarlos porque "no creían" en la efectividad de las vacunas.
El hecho ocurrió en la localidad de Ituzaingó, aunque la mujer habría contraído la enfermedad en la Ciudad de Buenos Aires. Sus hijos de 5, 9, 13,16 y 19 años manifestaron algunos de los síntomas la semana pasada y por este motivo es que, por precaución, dejaron de ir a la escuela. Mientras tanto, siguieron teniendo clases en su casa.
Tanto los hijos como su la mujer, que tiene 44 años, evolucionan bien. Con los cinco hermanos suman 26 los casos de sarampión desde que arrancó el año 2019. Una cifra que alarma porque no se alcanzaba desde el año 2006.
Cristián Biscayart, titular de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles de la Secretaría de Salud, declaró que vacunar "no es algo que tenga que ver con objeciones de conciencia o religiosas" y que al negarse "se está exponiendo a terceros".
Cabe remarcar que la ley 27.941 estipula la obligatoriedad de las vacunas para proteger a la población que no puede inocularse, como en el caso de los inmunocomprometidos o los niños de menos de 6 meses, que "son los que se están enfermando", explicó Biscayart.
Además, Biscayart recordó que "el sarampión es la enfermedad más contagiosa de todas. Es grave en niños menores de 5 años y particularmente lo es en los de hasta un año y en los que presentan alteraciones del sistema inmune".

