Nacionales

A un argentino le negaron la atención médica en Bolivia tras un accidente y murió

A un argentino le negaron la atención médica en Bolivia tras un accidente y murió 1

El docente jubilado circulaba en moto y fue embestido por un camión. Los amigos que lo acompañaban contaron que estuvo más de una hora tirado en la ruta porque los médicos les exigían plata para trasladarlo.

La ciudad salteña de General Mosconi, al norte de la provincia y a unos 70 kilómetros del límite con Bolivia, se encuentra conmovida por la muerte de un hombre que sufrió un accidente de tránsito. Sus familiares denuncian que las autoridades médicas del país vecino lo abandonaron luego de ser embestido por un camión.

La víctima fue identificada como Alejandro Benítez, un docente de la Escuela de Educación Técnica 3135 que se había jubilado hacía poco tiempo. Estaba en Bolivia con amigos. Juntos, se habían propuesto recorrer el país en moto.

En una ruta boliviana, a la altura de la localidad de Ivirgarzama, ubicada a unos 220 kilómetros de distancia de la ciudad de Cochabamba, fue embestido por un camión y ese fue el inicio del fatal desenlace.

Te puede interesar:  Crimen de Lucio Dupuy: la jueza del caso irá a juicio por no cumplir con su función

Las personas que lo acompañaban contaron que llamaron al servicio de emergencia, pero no obtuvieron la respuesta esperada. Denunciaron que la víctima permaneció por más de una hora tirada en la cinta asfáltica y otra hora en una sala de primeros auxilios precaria, según consignó El Tribuno.

Según los testigos, el personal médico que lo asistió no quiso llamar a la ambulancia para que lo trasladaran a otro centro de mayor complejidad.

La complicación con la que se encontraron los amigos de Alejandro, contaron, fue que los médicos le exigían que pagaran previamente los gastos de emergencias y el uso de una ambulancia. Y dijeron que cuando intentaron abonar la suma que les exigían, no se las aceptaron porque sólo tenían pesos argentinos.

En medio de la desesperación, se dirigieron a una casa de cambio para conseguir el dinero. Denunciaron también que los policías que intervinieron en el caso secuestraron la moto y todas las pertenencias de la víctima.

Al tomar conocimiento del fallecimiento, los familiares de General Mosconi viajaron hasta Bolivia a buscar el cuerpo de Benítez. Este jueves, inhumaron los restos.

Te puede interesar:  Alberto Fernández: "Me voy con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando"

"Fue espantoso saber que solamente por plata lo dejaron morir después de una agonía de dos horas en la que Alejandro estaba totalmente consciente, porque no había sufrido golpes en la cabeza", cuestionó Walter, yerno de la víctima.

Al ser consultado sobre cómo fue el accidente, el familiar explicó: "Eran un grupo de cinco motociclistas argentinos que tenía una gran experiencia en rutas porque ya habían estado en Brasil y toda Argentina. Mi suegro iba al último, detrás de dos motociclistas jujeños, cuando un camión quiso cruzarlo, lo tocó en el brazo y por la velocidad Alejandro voló y cayó al costado de la cinta asfáltica".

Para finalizar, señaló que Alejandro Benítez murió en una salita.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba