En un emocionante evento que marcó un antes y un después en la educación de la región, fue oficialmente inaugurada la finalización de la primera etapa de la Universidad de San Vicente. El intendente municipal, Nicolás Mantegazza, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el Director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, presenciaron con orgullo los avances del edificio en su visita al campus.
Después de 300 días desde que se colocó el primer ladrillo, el imponente edificio ya cuenta con 1000 metros cuadrados construidos, formando el primer nivel de tres pisos que conformarán la moderna sede universitaria. Ubicado estratégicamente en la esquina de la Av. Sarmiento e Illia, la universidad se perfila como un centro educativo de vanguardia para la comunidad de San Vicente y sus alrededores.
Una de las novedades más importantes del día fue la formación del Consejo Municipal Promotor de la Universidad Nacional de San Vicente. Este órgano de vital importancia estará integrado por vecinos y representantes de instituciones locales, quienes trabajarán en la elaboración de las bases para presentar el proyecto de ley en el Congreso Nacional, allanando el camino para la creación oficial de la casa de altos estudios sanvicentina.
El intendente Nicolás Mantegazza, visiblemente emocionado, compartió su visión de un futuro promisorio para los jóvenes de la región: "Estamos generando oportunidades para miles de hombres y mujeres que sueñan con un futuro mejor. La educación es el camino y estamos convencidos de que la nueva universidad será el motor del progreso para nuestra comunidad".
Desde el próximo año académico, la universidad ofrecerá una variada oferta académica gracias a los acuerdos y convenios establecidos con otras instituciones educativas de la región. Esto permitirá que los estudiantes locales accedan a una educación superior de calidad sin tener que desplazarse lejos de sus hogares.
Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, destacó la relevancia del proyecto: "Los estudiantes de San Vicente ya están siendo parte de la universidad argentina a través de convenios con otras instituciones, pero ahora con la Universidad de San Vicente, la oferta educativa se ampliará para los jóvenes de la zona, brindándoles más oportunidades para desarrollarse académicamente".
La apertura de esta institución educativa también fue aplaudida por Alberto Sileoni, Director de Cultura y Educación bonaerense, quien enfatizó en la importancia de brindar a los jóvenes locales la posibilidad de estudiar en su propio distrito: "La sociedad argentina avanza hacia una mayor equidad en el acceso a la educación superior, y que un estudiante de San Vicente tenga la posibilidad de estudiar en una universidad local es un gran paso en esa dirección".