Nacionales

Brote de triquinosis en la provincia: ya son 217 los casos en 21 municipios bonaerenses

Brote de triquinosis en la provincia: ya son 217 los casos en 21 municipios bonaerenses 1

El Gobierno bonaerense informó que ya son 217 los casos de triquinosis en lo que va del año en la provincia de Buenos Aires y que 187 de estos pertenecen a nueve municipios afectados por el brote que se inició en una fábrica de chacinados de Salliqueló

El Ministerio de Salud bonaerense publicó este lunes su último boletín epidemiológico (el correspondiente a la semana que fue del 13 al 19 de agosto). Allí, detalló que en lo que va de 2023 se notificaron 495 casos sospechosos de triquinosis, "de los cuales 217 son confirmados, 38 son probables y 239 continúan en estudio".

La mayor cantidad de contagios (187 confirmados) tienen origen en el brote que nació por el consumo de chacinados de la fábrica Agroindustria Los Andrés S.R.L. de Salliqueló, por el que se emitió una alerta epidemiológica el pasado 7 de agosto.

Los casos confirmados pertenecen a los siguientes municipios de la provincia de Buenos Aires:

  1. Adolfo Alsina.
  2. Bahía Blanca.
  3. Coronel Dorrego.
  4. Coronel Suárez.
  5. Puán.
  6. Guaminí.
  7. Saavedra.
  8. Hipólito Irigoyen.
  9. Rivadavia.
  10. Salliqueló.
  11. Junín.
  12. Ezeiza.
  13. Luján.
  14. Ayacucho.
  15. Balcarce.
  16. Tandil.
  17. Las Flores.
  18. Gral. Lamadrid.
  19. Chivilcoy.
  20. 25 de Mayo.
  21. Lezama.
Te puede interesar:  Investigan la muerte de una cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich: un golpe y la denuncia de la mamá

Los brotes de triquinosis se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas, particularmente de julio a octubre. La triquinosis es una zoonosis que se transmite al ser humano, de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas musculares viables".

Entre sus principales síntomas, se encuentran: hinchazón en los párpados o cara (edema facial y/o periorbitario), fiebre, dolores musculares, diarrea y otros signos gastrointestinales.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba