Nacionales

Causa dólar futuro: sobreseyeron a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof por unanimidad

Causa dólar futuro: sobreseyeron a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof por unanimidad 1

La Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y al resto de los acusados en la causa que investiga supuestas irregularidades en la compra-venta de dólar futuro.

En este sentido, la decisión fue adoptada de forma unánime por los jueces de la sala I del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, quienes entendieron que los imputados deben ser sobreseídos por "inexistencia de delito".

En un voto conjunto, Petrone y Barroetaveña señalaron que las conclusiones de la pericia realizada a los contratos futuros celebrados por el BCRA, indicaron que todo aparecía dentro de las facultades y límites impuestos por la Carta Orgánica de esa entidad.

Los magistrados precisaron, también, que todo se habría desarrollado dentro del marco legalmente previsto, por lo que no es posible atribuir responsabilidad penal respecto de ningún resultado ocasionado por un accionar legítimo y conforme a derecho.

Asimismo, el fallo alcanza también al extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y al actual titular de la entidad, Miguel Pesce, de quienes se consideró que no habían tenido una conducta que mereciera imputación.

Te puede interesar:  Sergio Massa anunció un bono de 94 mil pesos en dos cuotas para trabajadores informales

A principios de marzo, los acusados habían solicitado su sobreseimiento en el marco de una audiencia virtual celebrada ante la Casación luego de que el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 1 se los negara y decidiera, por mayoría, que la causa siga en juicio oral.

En la audiencia, celebrada por la plataforma virtual Zoom, la titular del Senado aseguró que la causa se "manipuló al calor del proceso electoral" de 2015 y que con la operatoria de ese tipo de contratos “no se le generó ningún perjuicio al Estado”.

La exmandataria habló durante casi una hora donde cuestionó el papel del juez Claudio Bonadío y, apuntó contra los magistrados que la escuchaban al pedir “que apliquen la Constitución, está todo escrito, tienen que aplicar la ley".

Vale recordar, que la denuncia fue presentada por los jefes de los bloques legislativos de Cambiemos, Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), cinco días antes del balotaje presidencial entre Mauricio Macri y el exgobernador bonaerense, Daniel Scioli.

Te puede interesar:  Crimen de Lucio: confirmaron las prisiones perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual

"El 17 de noviembre de 2015, a las 12, en plena rueda cambiaria, Bonadío irrumpe con un allanamiento en el Banco Central. ¿Cuál era el objetivo? Provocar una corrida, una devaluación, un desastre para todos", detalló Fernández de Kirchner.

En tanto, la vicepresidenta precisó que “no hubo ningún amigo entre los suscriptores de contratos de dólar futuro, sino que los que se beneficiaron con esos convenios, fueron cercanos y exfuncionarios de Macri”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba