Nacionales

Cristina cuestionó a la Justicia por cerrar la investigación sobre el ataque en su contra

Cristina cuestionó a la Justicia por cerrar la investigación sobre el ataque en su contra 1

La Vicepresidenta publicó una carta en su cuenta de Twitter después de que el fiscal, Carlos Rívolo, pidió enviar a juicio oral a los tres detenidos Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

Luego de conocerse la decisión del fiscal Carlos Rívolo de enviar a juicio oral a los tres detenidos (Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo) por el atentado a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, la vicepresidenta publicó una fuerte carta al respecto.

“No hay práctica más clara para buscar la impunidad de causas complejas, que partirlas en pedacitos. Lo que queda no se investiga nunca más. Y Comodoro Py tiene un penoso historial en ese sentido. Lo dije una y mil veces: ni Capuchetti ni Rívolo quisieron investigar el intento de asesinato y ahora pretenden cerrar la investigación con una celeridad que nunca demostraron en ninguna causa”, escribió Cristina Kirchner.

Y aseveró: “Desde el primer día hasta hoy, las autoridades judiciales han puesto una traba tras otra para impedir que salga a la luz la verdad de lo ocurrido el 1 de septiembre de 2022. Como he dicho, para CFK no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima. Me quieren presa o muerta”.

Te puede interesar:  Javier Milei asumió como presidente, anunció el ajuste y una inflación mensual de hasta 40%: "Hoy empieza una nueva era en Argentina"

En el escrito, la Vicepresidenta aseguró: “Toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad. Está plagada de testigos que borraron sus teléfonos, prueba que se destruyó sin investigar sus causas y motivaciones, y un intento evidente y desesperado por evitar hallar la posible participación de terceros, financistas e instigadores”.

Y añadió: “Rívolo menciona las pruebas producidas en relación con la línea Millman, pero no dedica ni una sola palabra a sopesar su importancia para la causa. Ni siquiera menciona la reciente declaración de Ivana Bohdziewicz, ex asesora de Millman, en la que contó cómo la llevaron a borrar su celular a las oficinas de Patricia Bullrich , en Av. De Mayo”.

En la misma línea, Cristina Kirchner remarcó: “Curiosamente, este hecho es el único ‘olvido’ de Rívolo al repasar los testimonios brindados en la causa. Como es de público conocimiento, todas las pruebas producidas en relación con la participación de Millman han resultado incriminatorias”.

En tanto, la expresidenta añadió: “Respecto del imputado Carrizo, quien tiene mensajes tales como ‘ahora vamos a matar al jefe de la Cámpora’ y hace constantes alusiones a un alto nivel de organización del atentado, Rívolo considera que su única intervención fue otorgar un arma que no se usó”.

Te puede interesar:  Alberto Fernández hablará hoy por cadena nacional para dar su último mensaje como presidente

Y señaló: “Además, el fiscal no se expresa en lo más mínimo respecto al borrado del celular de Sabag Montiel, cuyo contenido se perdió el día del intento de asesinato con una intervención, cuanto menos, negligente de la jueza”.

“Todo esto, entre otras decenas de pruebas que la querella que ejerzo detalló y requirió incesantemente, y particularmente al oponerme a la elevación a juicio. No se entiende cómo ni por qué Rívolo pretende clausurar una causa en pleno trámite, en la que, necesariamente, la responsabilidad de los autores materiales está atada a la de cualquier persona que haya colaborado desde ‘atrás’”, sentenció.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba