Nacionales

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata: “No voy a ser mascota del poder”

Cristina Kirchner ratificó que no será candidata: “No voy a ser mascota del poder” 1

La vicepresidenta explicó que se trata de "una decisión razonada y pensada" y reiteró que "la proscripción" no es de una persona, sino "del peronismo". "He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal", dijo.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó que no será "mascota del poder por ninguna candidatura" y reiteró que "la proscripción" no es a una persona, sino "del peronismo". "No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal", dijo.

Cristina Kirchner expuso su decisión en coincidencia con el Congreso Nacional del PJ que tuvo lugar en el estadio de Ferro, donde los participantes arengaron su postulación y también en la previa al acto en la 9 de Julio del 25 de mayo en donde iban a pedir que confirmara sus candidatura.

En una carta dirigida "a los compañeros y compañeras" publicada en su sitio web, la ex mandataria ratificó de esta forma que no competirá las próximas Elecciones Presidenciales, tal cual lo había anunciado en diciembre pasado tras haber sido condenada en la causa por irregularidades en la obra pública de Santa Cruz.

Te puede interesar:  El Gobierno otorgará un bono de $70 mil a personal de las Fuerzas Armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

"No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al Peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral. Los hechos recientes me han dado la razón".

"Como vengo sosteniendo desde hace mucho tiempo, no se trata sólo de la proscripción de una persona, sino del peronismo. Aunque algunos, por mezquindad o mediocridad, lo negaron recurriendo a tecnicismos legales, la realidad una vez más lo confirmó", agregó.

La titular del Senado señaló que "durante el año 2022 se vio como la violencia verbal y simbólica que, desde hace años venía siendo implantada en la sociedad por los medios de comunicación hegemónicos, se materializó en la calle a través del accionar de grupos violentos que agredían, insultaban y amenazaban de muerte con bolsones mortuorios, guillotinas, antorchas, piedras y escraches".

"El objetivo de estos grupos estaba absolutamente direccionado. No era contra todos los partidos políticos o todos los dirigentes, como en la crisis del 2001. Era contra el peronismo o el kirchnerismo, como más te guste", indicó Cristina Kirchner.

Te puede interesar:  Brutal crimen de un policía en San Isidro: intentó identificar a unas personas y lo acribillaron

"La culminación de este accionar tuvo lugar aquel 1 de septiembre de 2022, frente a mi casa particular cuando, acompañada por Dios y la Virgen y rodeada de compañeros y compañeras, atentaron contra mi vida. Llamativamente, luego del magnicidio frustrado, esos grupos que organizada y semanalmente fustigaban, escrachaban y amenazaban, desaparecieron como por arte de magia. Esto confirma sin lugar a dudas, el carácter premeditado y carente de cualquier viso de espontaneidad de la violencia política de estos grupos. Eran fogoneados y financiados por la oposición y los medios de comunicación hegemónicos le garantizaban amplia cobertura mediática", cuestionó la vicepresidenta.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba