Nacionales

Después de 30 años, volvió el tren de Retiro a Mendoza

Después de 30 años, volvió el tren de Retiro a Mendoza 1

Se hizo una prueba piloto y el servicio estaría disponible desde marzo de 2023.

Luego de 30 años, este miércoles arribó a la ciudad de Mendoza una formación de Trenes Argentinos, en una prueba piloto que se llevó a cabo con el objetivo de reanudar ese servicio en el primer trimestre de 2023.

El viaje, que duró 36 horas, se hizo para testear principalmente el estado de las vías y otros aspectos del recorrido, de unos 1.000 kilómetros entre la terminal de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta la capital mendocina.

La formación que arribó ayer a Mendoza fue la primera desde el 10 de marzo de 1993, cuando se había dispuesto el cierre del ramal, durante el gobierno de Carlos Menem.

En tanto, y según confirmaron las autoridades de la empresa, el servicio -uno por semana- estaría nuevamente disponible a partir de marzo del año próximo.

El tren llegará hasta la Estación Gutiérrez, en el departamento Maipú, y allí se vinculará con el resto del Gran Mendoza a través del Metrotranvía y el Mendotran.

Te puede interesar:  Hallaron el cuerpo quemado de una mujer en un campo y detuvieron a su pareja

Por el momento hay un servicio intermedio que cubre el tramo entre Justo Daract, en San Luis y Buenos Aires (ida y vuelta), con una duración de 15 horas, y luego habrá que sumarle otras ocho desde Mendoza.

Cómo serán los trenes y cuáles serán las paradas

Cada formación cuenta con distintas categorías: camarote, pullman, pullman D y primera, como así también coche comedor. El recorrido se iniciará en Retiro con paradas en diferentes ciudades como O'Higgins, Chacabuco y Junín (Buenos Aires), Rufino (Santa Fe), Laboulaye (Córdoba) y Justo Daract, antes de continuar hacia su destino final, en la capital mendocina.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba