El dictado de esta carrera en dicho distrito está previsto para mediados de año, con modalidad virtual y presencial.
El intendente de la localidad bonaerense de Monte, José Castro, firmó un convenio con la Universidad Nacional de La Plata para llevar a su distrito la carrera de Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
"Teniendo en cuenta la preponderancia que la tecnología adquirió en el mercado laboral, será una gran oportunidad para todos los montenses que se inscriban" señalaron desde la comuna.
Esta nueva oferta académica se suma a la de abogacía, también dictada por la Universidad Nacional de La Plata, y a la diplomatura en manejo de adicciones dictada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Ambas con las inscripciones terminadas y prontas a comenzar.
Respecto a esta nueva carrera universitaria para Monte, el Intendente José Castro señaló: “Ampliar las posibilidades de formación terciaria y universitaria para nuestros vecinos era una gran deuda que estamos saldando. Sin lugar a dudas una mayor educación es generadora de mayores oportunidades laborales. Por eso estoy convencido que uno de los caminos para crecer es por acá. Por la educación.”
Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación
Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación se trata de una carrera de corta duración que posibilita una salida laboral rápida. La titulación tiene orientaciones que buscan focalizar temas de la demanda de las empresas relacionadas con Informática y TIC. Las orientaciones se basan en asignaturas optativas de los planes de estudio de Licenciatura, de modo que los alumnos puedan solicitar su reconocimiento como Optativas al avanzar en estudios de Licenciatura.
Por otro lado, la nueva carrera contempla una Práctica Profesional Supervisada (PPS) en empresas o en grupos de I+D+I de la Facultad, que acerquen al estudiante al mundo laboral.
ALCANCES DEL TÍTULO Y COMPETENCIAS PROFESIONALES
1. Participar en el relevamiento y análisis de los procesos funcionales de una Organización, con la finalidad de que se diseñen los Sistemas de Información asociados.
2. Participar en el diseño, implementación y mantenimiento de Sistemas de Software para empresas y organizaciones.
3. Participar de los estudios técnicos-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración, seguridad y dimensionamiento de sistemas de procesamiento de información.
4. Participar como auxiliar en equipos de I/D en Informática.
5. Capacitar al personal técnico de las áreas informáticas de las organizaciones.
6. Evaluar la utilización, eficiencia, seguridad y confiabilidad del equipamiento de los sistemas de software y de los datos existentes en empresas y organizaciones.
7. Realizar tareas como auxiliar docente universitario en Informática.
