Entre el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar ya se gastaron $ 84.000 millones solo en el primer mes del año. El aumento interanual superó ampliamente a la inflación del período.
Sólo en enero, el Gobierno destinó $ 2.700 millones por día a subsidiar planes sociales que controlan dirigentes piqueteros aliados al kirchnerismo. Se trata del gasto asignado a los dos principales programas del Ministerio de Desarrollo Social, el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar, que dependen del Movimiento Evita y La Cámpora.
En los primeros 31 días del año, se transfirieron a esas áreas $ 84.077 millones, a razón de $ 2.712 millones cada 24 horas, en línea por ahora del presupuesto anual previsto por el Ministerio de Economía en asistencia social para el año electoral, de más de $ 1 billón.
No obstante, comparado con los valores de años previos, los fondos sociales crecieron por encima de la inflación: en enero 2021, se gastaban $ 600 millones por día, mientras que en el primer mes de 2022 las erogaciones eran de $ 1.100 millones diarios y ahora treparon a más de $ 2.700 millones, casi cinco veces el gasto original de hace dos años.
A cargo del líder piquetero Emilio Pérsico, que a su vez es secretario de Economía Social, el Potenciar Trabajo ya demandó fondos estatales por $ 46.652 millones en enero, el equivalente a $ 1.504 millones por día. Para todo el año, la proyección total del programa marca recursos por $ 590.982 millones. Desde Economía Social, Pérsico los paga, y desde el Movimiento Evita, donde es el principal referente, los cobra.
En el caso de Políticas Alimentarias, el otro plan central en la estructura de Desarrollo, las transferencias vienen siendo más controladas, ya que la Tarjeta Alimentar se abona en paralelo a la Asignación Universal por Hijo que se paga a través de la ANSeS. Con ambas áreas a cargo de La Cámpora, ya sea a través de Laura Valeria Alonso o Fernanda Raverta, los giros que se dieron en enero fueron por $ 37.424 millones, unos $ 1.208 millones diarios.
Los dos programas concentran más del 90% del presupuesto de un ministerio que en total, en lo que va del año, gastó $ 87.122 millones. Es decir, del total de los fondos de Desarrollo Social, sólo $ 3.000 millones fueron hasta ahora a programas que no son el Potenciar Trabajo o Tarjeta Alimentar.