Nacionales

Javier Milei fue a cargar nafta y cuestionó al gobierno por la falta de combustible en el país

Javier Milei fue a cargar nafta y cuestionó al gobierno por la falta de combustible en el país 1

“El modelo de la casta siempre termina igual: con escasez o aumento de precios”, señaló el candidato a Presidente de la Nación por La Libertad Avanza

Ante la situación por la falta de combustibles que se agudizó en los últimos días en el país, el Gobierno y las empresas del sector acordaron ayer la importación de 10 barcos para garantizar el abastecimiento en el territorio nacional. En este contexto, este sábado Javier Milei —candidato a presidente de La Libertad Avanza— fue a cargar nafta en la provincia de Buenos Aires y durante la actividad cuestionó al Gobierno por el panorama en este aspecto.

Según precisaron voceros del economista, Milei se acercó este sábado a una estación de servicio de la zona norte de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de cargar nafta. “Fue abordado por una enorme cantidad de trabajadores y clientes de la misma, que le pidieron selfies durante treinta minutos”, indicaron desde su espacio.

Te puede interesar:  Crimen de Lucio Dupuy: la jueza del caso irá a juicio por no cumplir con su función

En ese contexto, el aspirante a la Presidencia de la Nación realizó declaraciones y cuestionó al Gobierno nacional por el faltante de combustible que se registra en los últimos días. “El modelo de la casta siempre termina igual: con escasez o aumento de precios”, señaló.

Vale recordar que ayer la Secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió a las principales operadoras de combustibles del país para analizar los problemas de abastecimiento que en los últimos días se registraron en el sector. En el encuentro se acordó la importación de 10 barcos de combustible para normalizar el suministro y se estableció que se van a terminar las paradas técnicas en los próximos diez días, lo que aumentará la capacidad de refino de las principales refinerías del país, lo cual solucionará en los próximos días los faltantes

Milei, en tanto, comentó: “En 23 días tenemos la elección más importante de nuestras vidas. No sólo por nosotros y todo el trabajo que venimos realizando hace dos años, sino porque lo que se define es si la Argentina continúa presa de esta clase política que tanto daño ha ocasionado; o si cambiamos para abrazar las ideas que hicieron grande este país”.

Te puede interesar:  Aumenta el precio de los combustibles y acumula una suba del 35% en un mes 

A su vez, las cuatro empresas que ayer viernes estuvieron reunidas con la secretaria de Energía emitieron hoy un comunicado conjunto en el que explicaron la situación que se planteó y aseguraron que el abastecimiento se normalizará en los próximos días.

Bajo el título “Las refinerías y el abastecimiento del mercado interno de combustibles”, YPF, Raízen (marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion dijeron que “respecto la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba