Nacionales

Kicillof: "El fallo de la Corte Suprema es una verdadera inmundicia"

Kicillof: "El fallo de la Corte Suprema es una verdadera inmundicia" 1

El mandatario bonaerense cuestionó con dureza el fallo que favoreció a la Ciudad de Buenos Aires en la discusión en torno a los fondos coparticipables. “Todos los gobernadores están de acuerdo, aunque algunos no lo dicen por restricciones políticas”, afirmó. 

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia conocido ayer que benefició a la ciudad de Buenos Aires en materia de fondos coparticipables es "una verdadera inmundicia" y consideró que representa un "atentado al federalismo, la democracia y la República".

“Esto no fue un fallo político, fue un fallo partidario destinado a favorecer a una minúscula parte de nuestro país en detrimento del resto”, dijo el gobernador que aseguró que “por preanunciada”, la decisión de la Corte “no es menos escandalosa”.

En un acto que tuvo lugar en Almirante Brown y en la previa a la reunión con gobernadores en Casa Rosada, el mandatario bonaerense volvió a arremeter contra una connvicencia entre sectores opositores, judiciales y mediáticos que “han venido trabajando para instalar que este fallo tiene algo de justo, pero en realidad está apartado hasta de la tradición de la propia Corte Suprema de Justicia”.

Te puede interesar:  "Traé tu bandera argentina": Javier Milei convocó a la ciudadanía a la asunción presidencial

“Es un fallo que plantea que una ley aprobada por el Congreso nacional, que determina cuántos recursos debe recibir la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de la policía, queda en una situación totalmente extraña. Porque las leyes se aplican, o se derogan o son declaras inconstitucionales, pero no se pueden suspender por la recomendación de un tribunal. Estamos en un limbo en el que nos han metido solamente para favorecer a una jurisdicción”, aseguró en el cierre de una nueva una nueva alcaidía departamental en el partido de Almirante Brown junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; al ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak; el intendente Juan Fabiani y el diputado provincial Mariano Cascallares.

“Todos los gobernadores de la Argentina están de acuerdo. Esto es un atentado contra el federalismo, contra la democracia, la república y la constitución y las provincias, que son preexistentes a la Nación”, afirmó Kicillof que advirtió que algunos de sus pares, puntualmente los enrolados en Juntos por el Cambio, “no lo dicen a viva voz por restricciones políticas”.

Te puede interesar:  Un policía de civil abatió a un delincuente que intentó asaltarlo junto a un cómplice en José C. Paz

Por último, el mandatario envió un mensaje a los opositores que se enumeran para sucederlo a partir de las elecciones del 2023 y que, hasta el momento del discurso, optaron por no pronunciarse y favorecer, de esa manera, a la jugada del Jefe de Gobierno porteño, el presidenciable PRO Horacio Rodríguez Larreta. "Los candidatos en provincia que quieren gobernarla con el desastre que hicieron ¿qué van a decir ahora? ¿Se van a pronunciar a favor del saqueo? Quiero escucharlos a los que quieren gobernarla, que se callan y tienen complicidad con ese saqueo", lanzó el gobernador.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba