Nacionales

Lagunas secas en la Provincia de Buenos Aires: “La recuperación va a ser un proceso largo”

Lagunas secas en la Provincia de Buenos Aires: “La recuperación va a ser un proceso largo” 1

El meteorólogo Emiliano Presta prevé que en febrero lleguen las lluvias “pero antes de las lagunas tienen que crecer los ríos, afluentes y canales que alimentan al campo”, advierte.

Olas de calor, escasez de lluvias y altas temperaturas fueron el denominador en común de los últimos dias de diciembre del 2022 y casi la totalidad del mes de enero.

Algunos datos de la Provincia de Buenos Aires, a modo de ejemplo: más de la mitad de la superficie de la laguna de San Vicente no tiene agua, la laguna de Navarro está seca, en Ezeiza se registraron 502 milímetros de lluvia durante todo 2022 cuando el promedio anual es de 1012, más del doble.

Efectos de La Niña, un fenómeno que provocó falta de lluvias y que se dio con inusual continuidad. "Hablando en criollo, es un delirio que haya cuatro temporadas consecutivas de La Niña. No tiene precedentes, pero Si, es algo que está pasando", dice Emiliano Presta, probablemente el meteorólogo más consultado del Sur del Gran Buenos Aires.

Te puede interesar:  Alberto Fernández: "Me voy con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando"

"Es una sequía histórica que no se repite desde el 2008", agrega. Pero pronostica novedades. Dice: "Pese a las olas de calor se vienen un clima favorable en febrero".

ESTADO DE EMERGENCIA Y DESASTRE AGROPECUARIO

El Gobierno bonaerense prorrogó hasta el 31 de marzo del estado de emergencia y/o desastre agropecuario por sequía en 53 partidos bonaerenses e incorporó otros nueve distritos a la declaración.

De esta forma, se mantendrá el estado de emergencia hasta el 31 de marzo en los partidos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Exaltación de la Cruz, General Arenales, Junín, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Ayacucho, Brandsen, Chascomús, Dolores, General Guido, General Madariaga y General Las Heras.

El listado se completa con las localidades de General Paz, La Plata, Laprida, Luján y Magdalena Maipú, Pila, Punta Indio, Rauch, San Vicente, Tordillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Suipacha, 9 de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, Guaminí, General La Madrid, Balcarce, las circunscripciones II, III, IV, X, XI y XII del partido de Tandil, General Rodríguez y Pergamino

Te puede interesar:  Una mujer mató de una puñalada a su excuñada tras una discusión a bordo de un colectivo

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba