Nacionales

Lluvia de pesos: un hombre forcejeó para evitar que le roben $7 millones y volaron los billetes

Lluvia de pesos: un hombre forcejeó para evitar que le roben $7 millones y volaron los billetes 1

Una verdadera lluvia de billetes revolucionó al barrio porteño de Belgrano. El insólito episodio cuando dos motochorros intentaron robarle la mochila a un hombre que se dirigía a un banco de la avenida Libertador para depositar $7 millones de pesos. La víctima forcejeó y el dinero salió volando por los aires.

Una vecina registró toda la escena desde un edificio. En las imágenes, se puede ver cómo los billetes revoloteaban y quedaban esparcidos a lo largo de media cuadra. En medio de la crisis económica que atraviesa el país, varios vecinos y transeúntes se abalanzaron para tratar de hacerse con un par de ellos.

Por suerte, la solidaridad superó a la codicia y la víctima recuperó su dinero, a excepción de $70 mil que terminaron en manos ajenas.

En cuanto a los ladrones, escaparon en medio de la confusión hacia la General Paz. Se investiga si los delincuentes tenían marcada a la víctima del intento de robo y sabían cuanto dinero iba a depositar.

Te puede interesar:  Alberto Fernández hablará hoy por cadena nacional para dar su último mensaje como presidente

En diálogo con TN, un vecino contó que encontró 2000 pesos en el piso cuando fue a cenar a la vuelta cerca de las 21. ”Me encontré dos billetes de mil”, dijo el afortunado, sorprendido por la noticia del robo.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba