Nacionales

Los menores detenidos por el crimen de Blaquier intentaron fugarse durante un traslado por Panamericana

Los menores detenidos por el crimen de Blaquier intentaron fugarse durante un traslado por Panamericana 1

Fue durante un traslado por Panamericana. También se golpearon las cabezas entre sí y amenazaron con inculpar a los guardias.

Los dos menores procesados por el crimen del empresario Andrés Blaquier intentaron fugarse en las últimas horas durante un traslado a la localidad bonaerese de Pilar, donde iban a participar de una rueda de reconocimiento.

Todo ocurrió en apenas dos minutos y a 100 kilómetros por hora por la Panamericana. Según los testimonios, el ataque fue premeditado: mientras que uno de los acusados golpeó brutalmente al celador que tenía a su lado, el otro, desde atrás, le cruzó las esposas alrededor del cuello al otro vigilador.

“¡Les va a recaber!”, gritaban los dos adolescentes, tras lo cual empezaron a golpearse la cabeza entre ellos al tiempo que los amenazaban con denunciarlos por provocarles esas heridas en el traslado, detalló una fuente cercana a la causa al medio La Nación.

La caótica secuencia, afortunadamente, fue contenida tan rápidamente como se desató. Sin embargo, la llamativa historia no terminó con el frustrado escape. Más tarde, en una entrevista con un psicopedagogo, el mayor de los menores contó que había intentado fugarse porque tenía “problemas de convivencia” en el instituto Almafuerte, de Morón, donde estaba alojado. “Acá veo muy fácil para escaparme”, añadió con impunidad.

Te puede interesar:  Alberto Fernández hablará hoy por cadena nacional para dar su último mensaje como presidente

A raíz de la declaración de los celadores agredidos por los detenidos, intervino el juez de Garantías del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil y mandó un oficio al Centro de Detención de Lomas de Zamora para que arbitre las medidas necesarias para evitar que el menor cumpla con su amenaza.

En diálogo con el mismo diario, el abogado de la familia Blaquier, Ramiro Salaber, apuntó: “Además de la gravedad del intento de fuga y de la agresión a los guardias, me llaman la atención dos cosas: una, el hecho de que, tras haber llevado a cabo el ataque coordinado, y una vez reducidos, se golpearan las cabezas para autolesionarse e implicar falsamente a los guardias; y, luego, que uno de ellos, con total naturalidad, admitiera que le resultaría muy fácil escaparse del lugar donde lo llevaron detenido”.

El crimen del empresario Andrés Blaquier en la Autopista Panamericana

A Blaquier lo asesinaron mientras circulaba en la Autopista Panamericana a bordo de su moto BMW 1200 228-EMY negra.

Te puede interesar:  Alberto Fernández: "Me voy con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando"

A la altura del kilómetro 50 de la Panamericana se le pusieron a la par dos delincuentes que lo siguieron durante diez kilómetros y que le dispararon en el pecho. Uno de ellos le robó la lujosa moto y luego escaparon.

Minutos más tarde del asalto y crimen de Blaquier, en el kilómetro 39 del ramal Pilar de Panamericana mano a la ciudad de Buenos Aires, uno de los delincuentes acusados del hecho perdió el control de la moto y cayó al asfalto, pero en ese momento logró seguir en fuga junto a su cómplice. La moto robada a Blaquier quedó en el lugar.

Detuvieron a una mujer, mientras que buscan al otro delincuente.

El empresario murió en Hospital de Pilar por las lesiones que sufrió por el disparo de un arma 9 milímetros en el pecho.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba