Nacionales

Massa anunció el pago de un bono de 60 mil pesos para trabajadores del sector público y privado

Massa anunció el pago de un bono de 60 mil pesos para trabajadores del sector público y privado 1

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó esta noche la implementación de una suma fija de $60.000 para trabajadores formales privados y estatales para compensar el efecto de la devaluación y la inflación. El anuncio llega en paralelo al pedido del FMI para recortar 5% el salario de empleados públicos.

A través de un video en Instagram, el titular del Palacio de Hacienda adelantó que se instrumentará el pago de una suma fija de $60.000 para empleados privados que se abonará en dos cuotas de $30.000 en septiembre y octubre. El aumento será no remunerativo y por única vez.

El bono que deberán otorgar las empresas estará destinado a los trabajadores que perciban un salario igual o menor a los $400.000. Según explicó el ministro, el monto será "a cuenta de la futura paritaria" y tendrá como objetivo "reforzar el poder de compra de los salarios de los trabajadores".

Además, remarcó que "en el caso de las micro empresas le vamos a devolver el 100% de las contribuciones patronales y en el caso de las pequeñas y medianas empresas (PyME), del 50% de las contribuciones para ayudar a los trabajadores".

Te puede interesar:  Alberto Fernández: "Me voy con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando"

La medida destinada al empleo privado impactará en 5.5 millones de trabajadores.

Al mismo tiempo, el Gobierno implementará una medida similar para empleados del sector público nacional, a quienes también se les otorgará una suma fija por $60.000 que se pagará de la misma manera que en el caso de los privados, siendo absorbible en paritarias.

La medida impactará sobre aquellos trabajadores del sector público que cobren hasta $400.000. El candidato presidencial aprovechó el anuncio para "invitar a las provincias y municipios a que hagan el esfuerzo junto al Estado nacional para tratar de mejorar el ingreso de los trabajadores estatales".

La decisión del ministro Massa choca contra un pedido del FMI de recortar la masa salarial de los empleados del sector público en un 5%. La sugerencia del organismo fue plasmada en el Staff Report donde señalan que “alrededor del 60% de los trabajadores del sector público recibieron aumentos salariales reales de más del 10% durante el primer semestre de 2023”.

Te puede interesar:  "El que corta la calle, no cobra": la dura advertencia de Javier Milei sobre los planes sociales

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba