Nacionales

Massa busca suspender los planes sociales a quienes realizaron saqueos en Argentina

Massa busca suspender los planes sociales a quienes realizaron saqueos en Argentina 1

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, solicitó a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que “tenga a bien proceder a la suspensión, en el marco de la normativa vigente, del beneficio social asignado a las personas que hayan sido imputadas en las diferentes causas por la comisión de los delitos descriptos”, en referencia a los saqueos registrados en los últimos días. A entender de Massa, estos son “robos en poblado y en banda”.

Además, esa instrucción es complementaria al otorgamiento, también dispuesto por el ministro, de un “aporte no reembolsable” de AR$ 7 millones a los comerciantes que fueron víctimas esos robos, según consignó Infobae.

De acuerdo con el mencionado medio, Tolosa Paz pidió al Ministerio del Interior que le informe “el listado completo” de quienes “han sido, y se encuentran, detenidas en virtud de su probable participación en los distintos hechos —ocurridos en el país y de público conocimiento, vulgarmente denominados ‘saqueos’—” .

Ya el miércoles pasado el ministro de Economía del vecino país aseguró que tomaría las medidas necesarias para alivianar los impactos sobre los comerciantes afectados: según aseveró, se resolvió que a cada uno de los que había radicado una denuncia y que “tenga una constatación de las pérdidas” se les “haga un aporte no reembolsable”.

Te puede interesar:  Feróz incendio en una fábrica de bañeras en un parque industrial de Pilar

“Es decir, un apoyo económico de la Secretaría de Industria de hasta AR$ 7 millones para recuperar el capital de trabajo”, manifestó.

De acuerdo con Massa, hay “dos formas de ver” la situación. “Uno es el de los delincuentes y la causa u origen de ese delito; después será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de simples delincuentes o delincuentes instigados. Hay un segundo plano que es el de la gente de laburo, el comerciante y el supermercadista que de alguna manera trabaja todos los días y fue víctima de un delito”, afirmó, según informó Infobae.

Así, finalmente, el ministro de Economía argentino realizó otro anuncio más: pidió a la Secretaría de Legal y Técnica de la secretaría de Estado que él dirige “que arme un equipo de seguimiento”. “No nos puede pasar que esos delincuentes que arrebataron un comercio o un supermercado entren por una puerta y salgan por la otra en una comisaría. Vamos a estar controlando a esos jueces y a esos fiscales para ver si aplican el código penal con su plenitud, porque esto es robo en poblado y en banda, porque hay un ataque a la propiedad privada”, sentenció.

Te puede interesar:  Aumenta el precio de los combustibles y acumula una suba del 35% en un mes 

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba