Nacionales

Nueva encuesta sostiene a Patricia Bullrich y Javier Milei como los dirigentes con mejor imagen

Nueva encuesta sostiene a Patricia Bullrich y Javier Milei como los dirigentes con mejor imagen 1

El último informe público de Giacobbe & Asociados midió la imagen de los principales dirigentes nacionales, y el diputado Javier Milei se ubicó como el político con mejores números. El podio lo completaron la titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, y la vicepresidenta Cristina Kirchner, siendo ésta última la referente del oficialismo con mejor valoración.

Así lo indica la encuesta realizada entre el pasado 3 y 6 de mayo al que tuvo acceso PERFIL. El estudio incluyó a 2.500 personas de todo el país realizada a dispositivos móviles y a sobre cerrado, con un margen de error de +/- 2%. En otro de sus apartados, el 65,1% de los participantes afirmaron que en las "próximas elecciones hay que frenar al kirchnerismo".

En otra de las secciones, titulada "¿Cuál de estas frases de acerca más a su opinión?", el 74% de los encuestados consideró que el presidente Alberto Fernández "gobernó mal y la responsabilidad de la situación económica es de su gobierno".

Imágenes de los principales referentes políticos
En el apartado sobre imágenes, Milei se impuso con un 37% de positiva, 15,6% de regular y 42,5% de negativa. La siguen la ex ministra de Seguridad de Cambiemos -con un 36% positivo, un 17,5% regular y un 39,5% negativo- y la ex presidenta -26,1% a favor, 6,9% neutro y 64,4% en contra-. En el caso de los primeros dos, ya confirmaron que serán precandidatos presidenciales.

Te puede interesar:  Scioli ratificó su candidatura: "En agosto la gente va a encontrar mi boleta en el cuarto oscuro"

Más atrás, se encuentra el ex presidente Mauricio Macri, el Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En el caso del ex mandatario, alcanzó el 21,3% de imagen positiva, 26,9% regular y 48,7% de rechazos.

Pichetto y Larreta, que sí manifestaron sus intenciones de competir en las elecciones, suman un 14,7% y 14,5% de imagen positiva, respectivamente, pero el ex senador tiene un 44,5% de imagen negativa, mientras que el alcalde porteño, un 52,9%.

El ránking cambia si a la imagen "positiva" se le suma la imagen "regular". En ese punto, Bullrich pasaría a primer lugar (53,5%), el dirigente de La Libertad Avanza estaría segundo (52,6%) y en tercer lugar aparecería Macri (48,2%).

A pesar de que la mayoría presenta un alto nivel de rechazo, este es especialmente grande en los dirigentes del Frente de Todos. En la parte de abajo de la lista aparecen el embajador en Brasil Daniel Scioli (11,5% a favor, 56,1% en contra), que ya expresó que será precandidato a la presidencia, el ministro de Economía, Sergio Massa (11,3% a favor y 63,9% en contra), y -en último lugar- el presidente Alberto Fernández (7,3% a favor y 69,8% en contra).

Te puede interesar:  Un ladrón quiso entrar a robar a una casa, se enganchó en la reja y terminó detenido

Para los próximos comicios, el 65,1% de los encuestados eligió la opción "En estas elecciones hay que frenar al kirchnerismo", mientras que el 31,2% optó por "En estas elecciones hay que frenar a la derecha" y el 3,7%, "No sabe/No contesta".

Por otro lado, el 74% además dijo que "Le preocupa la suba del dólar" y el 18,7% manifestó que "le preocupa algo", al mismo tiempo que en un 65,4% se responsabilizó por este hecho a la gestión de Alberto Fernández, en un 23,2% al gobierno de Mauricio Macri, en un 4,2% a la guerra entre Rusia y Ucrania y en un 2,8% a la sequía que azota al campo.

En el subtítulo "Posición Frente de Todos", el 28,1% de las personas que realizaron el estudio se mostró a favor de que el oficialismo "gane las Elecciones 2023" y el 62,4% sostuvo que le gustaría que "pierda". Un 7,5% eligió la opción "Me da lo mismo" y un 2%, "No sabe/No contesta".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba