Nacionales

Patricia Bullrich sobre Juntos por el Cambio: "Ya era un envase muy destruido"

Patricia Bullrich sobre Juntos por el Cambio: "Ya era un envase muy destruido" 1

Patricia Bullrich, excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), analizó la situación actual de la coalición de la que forma parte tras la derrota electoral sufrida el pasado 22 de octubre y los fuertes cruces entre dirigentes que derivaron del resultado. Afirmó que el espacio "estaba muy destruido" y enfatizó en la necesidad de reconstruirse.

"Ya era un envase muy destruido", reflexionó la presidenta del PRO este domingo 5 de noviembre en diálogo con José Del Rio, en el programa Comunidad de Negocios por LN+. Luego aclaró que "no es el fin" y remarcó la importancia de "hablar desde qué lugar y qué base se reconstruye".

"El tema fundamental son las ideas, y a dónde vamos", sostuvo Bulrrich sobre Juntos por el Cambio y explicó: "Eso fue lo que se debatió en las PASO y había diferentes maneras de pensar sobre hacia donde llevar el país".

En el plano electoral, la excandidata presidencial de la oposición lamentó no haber podido ingresar al balotaje y afirmó que el debate que se presenta dentro de la coalición (conformada por PRO, UCR, Coalición Cívica y Encuentro Republicano) es el mismo que hoy tiene en duda a gran parte de la ciudadanía.

Te puede interesar:  Investigan la muerte de una cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich: un golpe y la denuncia de la mamá

"Hoy el país debate lo mismo, si va hacia el cambio y la transformación, en el que las personas puedan vivir libremente y crecer con empresas, trabajando, con posibilidades y educación, o un modelo corporativo donde las partes políticas se arreglan entre si y la gente las mira de afuera", manifestó.

"Se está conversando la construcción de un cambio en la Argentina. Cuando uno mira el país y tiene uno de los gastos más altos en salud y educación de América Latina y ve los resultados, hay una disociación entre lo que se invierte y lo que se logra", expresó sobre la segunda vuelta que enfrentará el 19 de noviembre a Sergio Massa y Javier Milei.

En este sentido, tras ser consultada sobre si la decisión de apoyar al libertario desde el PRO fue apresurada, la presidenta del partido lo negó y, por el contrario, reprochó: "La decisión que tomamos es sin condicionamientos. Tomamos una decisión solos, pero media hora después la UCR iba a tomar la suya".

"Ellos (UCR) también la tomaron solos y no en el marco de Juntos por el Cambio y un día antes ya lo había hecho la CC. Nos jugamos a una idea y siempre me juego", amplió.

Te puede interesar:  Eduardo Belliboni: “Quiero que al gobierno de Milei le vaya muy mal”

Sobre su relación con el candidato de La Libertad Avanza, con quien ha tenido varios cruces, la exministra de Seguridad detalló: "Nosotros no fuimos acérrimos opositores. Tuvimos buen diálogo y en un momento hubo un desencuentro que tuvo que ver más con la campaña que con las ideas, porque habíamos coincidido mucho en las ideas".

"Hubo un desencuentro que lo arreglamos y es de buena gente poder decir qué es lo importante: el país", manifestó Bullrich y reconoció: "Perdimos, él (Milei) llegó al balotaje y no vamos a ser tan egoístas de dejar al país sin cambio. Es una posición sin condicionamiento, sin cargos".

La presidenta del PRO se encargó de dejar en claro que tanto el apoyo de su parte como el del expresidente Mauricio Macri, junto a otras figuras del PRO, y agregó: "Pusimos la disposición y el llamado a nuestros votantes porque creo poder decirles a quienes me votaron por qué hay que votar un cambio y no seguir con la destrucción de la Argentina".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba