Se dio a conocer que son 1616 páginas lo expuesto por los jueces del Tribunal Oral Federal 2, en donde esgrimen sus motivos de la pena a CFK.
Este jueves salieron a la luz los fundamentos de la condena dispuesta a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, difundieron los motivos por los cuales le adjudicaron seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos a la actual Vicepresidenta.
Dichos argumentos se enviaron a las partes por el sistema judicial Lex-100 y no está previsto que se realice una audiencia especial. A partir de este momento, los abogados están en condiciones de apelar las condenas y las absoluciones para que sean revisadas por la Cámara Federal de Casación Penal. Para eso, tendrán 10 días hábiles, pero es probable que pidan una prórroga de ese plazo por lo extenso y complejo del caso.
El documento contiene 1616 páginas, y tiene las firmas de los miembros del tribunal y del secretario de Cámara, Tomás Santiago Cisneros. Vale remarcar que por el volumen del fallo, los jueces redactaron además un índice de 12 páginas, donde se agrupan referencias a los “considerando” y a la parte resolutiva de la sentencia.
Cabe recordar que el pasado 6 de diciembre, el tribunal condenó a la Vicepresidenta y a otras ocho personas, entre ellas Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti y a cinco ex funcionarios de Santa Cruz, a penas de entre seis y tres años de prisión.
En los fundamentos expuesto este jueves, dos de los integrantes del Tribunal Oral Federal 2, los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, concluyeron que "no ha podido demostrarse" la existencia de una asociación ilícita en la causa Vialidad, en base a los cuales todos los acusados, incluída la Vicepresidenta, resultaron absueltos por este delito.
Ahora se espera que la defensa haga la presentación correspondiente, apelando este fallo, y también se aguarda por la palabra de Cristina Kirchner quien encabezará un acto este viernes en la provincia de Río Negro.