San Vicente

San Vicente: continúa la instalación de cámaras de seguridad y alarmas vecinales

San Vicente: continúa la instalación de cámaras de seguridad y alarmas vecinales 1

El Municipio de San Vicente, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana, continúa con el plan de prevención del delito instalando nuevos equipos de alarmas comunitarias en distintos puntos del distrito.

El objetivo es continuar fortaleciendo las herramientas de prevención y cuidado del vecino, mediante cámaras de seguridad que permitan detectar en tiempo real los hechos de inseguridad que sucedan en la vía pública, como también evitar o disuadir situaciones de violencia.

Las cámaras son parte de una política pública que, en materia de seguridad, se complementa con la creación de los Corredores Seguros, alarmas municipales y el Alerta Escuela. Además se instalan luces con tecnología Led, poda correctiva y desmalezamiento a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos a fin de contar espacios apropiados para la circulación.

Las alarmas ya fueron instaladas en todo lo que es Corredor Seguro del Instituto Monseñor Shell de Alejandro Korn; Escuela 29, Técnica 2 y 6 de San Vicente. También en los barrios Villa Coll, El Pilar, Plaza Amarilla (A. Korn).

Te puede interesar:  Avanzan los trabajos de limpieza y mantenimiento en el Arroyo San Vicente

El Centro de Monitoreo cuenta con equipamiento informático de radio, cámaras con un software y tecnología aplicada la prevención del delito.

Allí se trabaja las 24 horas del día de todo el año, mediante un sistema de interconexión con las Patrullas Municipales, Comando de Patrulla Rural, Bomberos, SAME, Defensa Civil, Policía (911) y las Línea 147 lo que permite dar una respuesta inmediata ante un hecho de inseguridad o accidentes en la vía pública.

Asimismo, desde el Centro de Monitoreo se supervisan las cámaras de seguridad que están distribuidas en distintos puntos del distrito y los dispositivos de videovigilancia fijos(domo) que tienen un alcance de visualización de 360 grados.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba