Nacionales

Un precandidato propone llevar el salario mínimo a $500 mil

Un precandidato propone llevar el salario mínimo a $500 mil 1

Mientras se esperan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sobre la inflación de abril, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Nuevo MASJuan Cruz Ramat, expresó que “hay que llevar el salario mínimo a $500 mil” para frenar las “consecuencias sociales que genera el aumento descontrolado de precios”.

Es preciso mencionar que, el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) pronosticó que la inflación de abril será del 8%, de manera que la interanual, que se calcula con los números del período que contiene a los últimos doce meses se elevaría a 107.9%.

“La inflación responde a la avivada de los empresarios que controlan los precios y a la falta de dólares en el país por la fuga que generan. Son 20 empresas que controlan el 80% de los precios de góndola y hacen negocios aumentando día a día”, justificó Ramat sobre su propuesta de elevar el salario mínimo a $500 mil.

Te puede interesar:  Lanzan un nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasará con las versiones anteriores

De esta manera, el precandidato a diputado del partido de la referente feminista, Manuela Castañeira, propuso un “shock anti inflacionario y anticapitalista para terminar con la inflación”, un plan que comenzaría con “el congelamiento de los precios y la prohibición bajo apercibimiento penal de la especulación”.

En esa línea, Juan Cruz Ramat, del partido de izquierda Nuevo MAS, apuntó contra la campaña electoral de las principales fuerzas políticas, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio: “Hablan de liquidar la inversión pública, reducir salarios y aplicar contrarreformas laborales y jubilatorias como exige el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, dijo.

Vale recordar que, según los datos que brindó el Indec el 20 de abril de 2023, el valor de una canasta básica total es de $191.228, mientras que un informe sobre seguridad alimentaria publicado por el Banco Mundial, indicó que Argentina ocupa el segundo puesto de países con mayor inflación.

“Un salario mínimo de $500 mil es perfectamente aplicable. Se requiere tomar medidas drásticas. (Javier) Milei habla de dolarizar, lo que implicaría destruir la industria y llevar los salarios a 25 dólares con suerte. Nosotros decimos que hay que organizar la economía y las prioridades del país alrededor del salario”, expresó Ramat.

Te puede interesar:  Javier Milei vuelve a poner en suspenso el pago del aguinaldo en las provincias

Para concluir, Ramat dijo que para conseguir subir el salario mínimo a $500 mil, el Estado debe “impedir que siga la escandalosa fuga de dólares y que todas las ganancias se inviertan en el país, elevar las retenciones al 50% y aplicar impuestos a las riquezas de los millonarios”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba