Nacionales

Uno por uno, todos los aumentos que se vienen en noviembre

Uno por uno, todos los aumentos que se vienen en noviembre 1

En los próximos días, antes del balotaje entre el ministro de Economía y candidato de por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, los argentinos volverán a sufrir varios aumentos en al menos seis servicios.

Mientras desde el Gobierno prevén que la inflación de octubre será nuevamente de dos dígitos, noviembre comenzará con varios puntos de incremento en distintos rubros. Concretamente, se registrarán incrementos en los servicios de telefonía, cable e Internet, prepagas, colegios privados, alquileres, peajes y más.

TELEFONÍA, CABLE E INTERNET

Las empresas de cable, telefonía e Internet llegaron a un acuerdo con el Gobierno en mayo pasado para realizar ajustes periódicos mensuales hasta fin de año. De esta manera, se sabe de antemano que el mes de noviembre llegará con una suba del 4,5% para todos los servicios de comunicaciones. Luego, en diciembre, se aplicará otro ajuste similar.

PREPAGAS

Las prepagas, para los consumidores que no cuentan con el congelamiento de cuotas que pueden solicitar familias con ingresos inferiores a los $2.000.000 brutos mensuales, aumentarán 10,98%. Vale recordar que los usuarios que no puedan abonar el aumento, deberán cargar su Declaración Jurada de Certificación de Ingresos que se realiza de manera online en el sitio web de la Superintendencia de Servicios de Salud, el cual se encuentra disponible del 1 al 20 de cada mes.

Te puede interesar:  Investigan la muerte de una cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich: un golpe y la denuncia de la mamá

COLEGIOS PRIVADOS

El Gobierno bonaerense autorizó un aumento del 11% en las cuotas de los colegios privados. Sin embargo, desde Desde la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Buenos Aires (AIEPBA) consideraron que ese nuevo incremento es insuficiente para compensar el atraso acumulado por la inflación. "Otra vez esta autorización para una mejora en los aranceles queda debajo del aumento de los costos de los servicios en general y los salariales en particular que deben afrontar las escuelas", dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación.

ALQUILERES

Ya está en vigencia la nueva Ley de Alquileres desde que fue publicado el Decreto 533/2023 en Boletín Oficial. Sin embargo, para los alquileres que iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023 seguirán -hasta su culminación- regidos por la ley de 2020.

Así, para los inquilinos que deban afrontar esa modificación en noviembre de 2023, el incremento en el monto del alquiler será del 119,5%. Se trata de un nuevo récord, ya que superará el 115,3% aplicado en las actualizaciones de octubre, el 112,9% de septiembre, el 109,3% de agosto, el 104% de julio y el 100% de junio.

Te puede interesar:  ¿Todavía no usas Mercado Pago? Descarga la App ahora y obtené $2500 de regalo en tu primera compra

EMPLEADAS DE CASAS PARTICULARES

El Gobierno anunció el nuevo incremento de salarios para empleadas domésticas. A través de la Resolución 6/2023, la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares acordaron la suba de salarios, que será del 34% no acumulativo hasta diciembre, sobre la escala salarial vigente.

12% en octubre (a cobrar en noviembre)

12% en noviembre (a cobrar en diciembre)

10% en diciembre (a cobrar en enero)

PEAJES

Las tarifas de los peajes en rutas nacionales y algunos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 50% en noviembre, tras el trámite administrativo de la Consulta Ciudadana que se realizará el 31 de octubre.

Será el tercer aumento en el año lo que provocará un alza acumulada de 210%, cuando el nivel de inflación al momento ronda el 140%. Los incrementos fueron de 50% en mayo, 40% en agosto y el 50% del próximo mes.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba