El Ministerio de Salud de la Nación reportó un nuevo récord de infecciones al detectar 2.060 nuevos casos de coronavirus y el total en el país ya asciende a 39.570. Los datos se conocieron en medio de nuevas medidas de control tomadas en el AMBA para reducir la circulación de personas y bajar los contagios.
En conferencia de prensa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta no descartaron endurecer las medidas para controlar los contagios por coronavirus en el AMBA, la zona más afectada.
Ambos mandatarios hicieron foco en el trabajo conjunto y en la necesidad de intensificar los controles en el transporte público y accesos pero destacaron la importancia de la responsabilidad social a la hora de cumplir las medidas.
A pedido del presidente Alberto Fernández, se intensificaron los controles en el transporte público, sólo apto para trabajadores esenciales, y en los ingresos a la Ciudad de Buenos Aires.
En las autopistas de la Ciudad circularon hoy 35.000 vehículos, lo que significa una caída del 9% con respecto al viernes pasado, se redujeron en un 2% los viajes en trenes y circularon un 4% menos de pasajeros en colectivos con respecto a la semana pasada, según un informe diario de Movilidad y Seguridad porteño.
En el subte viajan un promedio diario de 60.000 personas, lo que significa una disminución del 1% si se lo compara con la semana pasada y representa sólo el 6% del volumen habitual que viajaba antes de la cuarentena, cuando las 6 líneas y el premetro transportaban casi un millón pasajeros diarios.
En el servicio ferroviario se registran más de 150.000 viajes por día, un descenso del 2% respecto a la semana pasada y 86% menos que antes de iniciado el aislamiento social, informó Télam

