El ministro de Educación destacó que la medida, que ya suscribieron 10 provincias, sumará 38 días más de clases al año. "Es una inversión que va en el camino de la igualdad y del federalismo", aseguró.
El ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, consideró que el horario escolar extendido "iguala para arriba" al permitir que más alumnos tengan más horas de clases. "Es una inversión que va en el camino de la igualdad y del federalismo", aseguró.
En diálogo con C5N, el ministro explicó que actualmente solo un 14% de los alumnos tiene ocho horas de clases por día, mientras que el 86% tiene solo cuatro. Extender el horario una hora por jornada permitirá sumar por lo menos 38 días de clases al año.
"Queremos progresivamente ir llevando las escuelas a la mayor extensión de la jornada que podamos. Objetivamente, esto genera mejores condiciones para que todos puedan estudiar más. Iguala para arriba, levanta el nivel de la Argentina, la pone en 920 horas de clase anuales cuando estábamos en 720", afirmó.
Las horas extras estarán destinadas principalmente a lengua y matemática. Perczyk destacó que "en una escolarización de seis años, en una escuela primaria, suma un año más de escuela. Es una inversión que va en el camino de la igualdad, de lo correcto, del federalismo, de lo que es justo".
El ministro informó que Chaco y Salta comenzarán a aplicar la medida paulatinamente a partir del 1° de agosto. Las otras provincias que ya firmaron el convenio con el Ministerio de Educación son Catamarca, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, Santa Cruz, Tucumán, Tierra del Fuego y San Juan.