- Espacio Publicitario -
Raitelli

Provincia

Kicillof comparó los countries con las toma de tierras "tampoco pagan impuestos"

Kicillof comparó los countries con las toma de tierras "tampoco pagan impuestos" 1

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, comparó la situación de los countries y barrios privados de Buenos Aires con las usurpaciones de tierras, un conflicto que viene generando polémica estos últimos meses en el país.
 
En una entrevista con la agencia Télam, expresó: "No había un mapa de la disponibilidad de tierra pública y privada para la ampliación de oferta. Era la nada misma y sobre ella montados muchísimos negocios privados. La mayoría de los barrios privados y countries no están habilitados, entonces no pagan impuestos. Son prácticamente ocupaciones de tierra. Hay que regularizarlo".
 
Rápidamente, desde la oposición salieron a cuestionar sus dichos. “Kicillof cruzó la raya de la racionalidad política. Avalar la toma de tierras con argumentos extraviados solo genera más incertidumbre y promueve inseguridad legal. Defienda la propiedad privada, gobernador. ¡Póngase del lado de la ley!”, escribió en su cuenta de Twitter el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Cristian Ritondo.

Te puede interesar:  Escándalo Insaurralde: Axel Kicillof dijo que “no estaba al tanto” del viaje y que no era su función saberlo

"Cuando un Gobierno no respeta la propiedad privada y avala las usurpaciones dice estas pavadas!", añadió su compañero de bancada, el radical Luis Petri.


- Espacio Publicitario -
Cappelletti

En otro tramo de la nota con la agencia estatal, Kicillof se refirió a la toma de Guernica, cuyo plazo para el desalojo vence el miércoles, y destacó que "más de 600 familias firmaron un compromiso" y dejaron el lugar de manera pacífica.

"Se hizo un censo, se habló con la gente y se vio de qué se trataba el problema. Hay desde violencia de género a imposibilidad de pagar el alquiler. Se tiene en cuenta esa gama inmensa de problemas para ir buscándoles soluciones", describió el gobernador, y repitió que "de esa manera, más de 600 familias ya firmaron un compromiso con la provincia y hubo un desalojo pacífico, voluntario de muchísima de la gente que estaba ahí".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba