Nacionales

Pablo Moyano anunció que la CGT se movilizará en apoyo a Cristina Kirchner

Pablo Moyano anunció que la CGT se movilizará en apoyo a Cristina Kirchner 1

La figura de Cristina Kirchner empieza a generar grietas en la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT). Este viernes, dos semanas después de que se cayera -por falta de consenso- el paro en repudio al ataque contra la Vicepresidenta, Pablo Moyano anunció que la central obrera acompañará “de forma masiva” la movilización del próximo 23, cuando CFK presente su alegato en la causa Vialidad. Sin embargo, sectores mayoritarios de la CGT niegan su adhesión a la convocatoria.

"La CGT está en estado de alerta y movilización. Se habla de un acto el 23 de septiembre, cuando la Vicepresidenta declare y vamos a acompañar de forma masiva también a esa movilización”, afirmó Moyano en declaraciones a C5N."

El dirigente camionero, cotitular de la central obrera, aseguró “todavía no hay nada oficial (sobre la movilización K), pero es lo que se está hablando, que ella va a realizar un discurso para hablar con los militantes y seguramente muchas organizaciones van a estar en ese acto”.

Te puede interesar:  Alberto Fernández hablará hoy por cadena nacional para dar su último mensaje como presidente

Consultados por Infobae respecto de la movilización promovida por Moyano, referentes del sector mayoritario de la CGT ligados a “Los Gordos”, los independientes y el barrionuevismo advirtieron que “será un acto de su agrupación política” y que “no involucra a la CGT”.

“Lo que haga Pablo Moyano está dentro de su soberanía, pero no está en nuestra agenda”, sentenciaron.

La interna de la CGT es anterior al ataque a Cristina Kirchner, pero creció a partir del episodio. El sector más combativo puja por la convocatoria a un paro nacional desde que la situación económica empeoró y la pérdida del poder adquisitivo del salario fue en aumento. Mientras que los dirigentes más cercanos al presidente Alberto Fernández resisten.

Moyano, con el respaldo del kirchnerismo y La Cámpora, va juntando apoyos para despegarse de los sectores vinculados a los “Gordos” e independientes (Héctor Daer, Carlos Acuña, José Luis Lingeri, Gerardo Martínez, Armando Cavalieri, Andrés Rodríguez, entre otros) e impulsar su propio plan para quedarse en 2023 en soledad con el sillón de Azopardo 802.

Te puede interesar:  Alberto Fernández: "Me voy con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando"

En la marcha del 17 de agosto, Pablo pegó duro contra sectores empresarios, medios de comunicación y lanzó una advertencia al propio Gobierno del Frente de Todos: “Alberto, poné lo que tengas que poner ante los especuladores. No podemos seguir con estos niveles de inflación. Sentá a estos tipos, poné las multas que tengas que poner que los trabajadores te vamos a bancar. Sacá ese bono o la suma fija para los trabajadores que no llegan a fin de mes y mantené las paritarias libres; que la asignación llegue a todos los trabajadores”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba