El concejal suplente Ex Juntos por el Cambio en el partido de Tapalqué, Martín Acosta, ha desatado una polémica en el distrito al presentar un proyecto poco común pero controvertido.
Preocupado por el significativo avance de la droga en el partido de Tapalqué y la ola de suicidios de jóvenes en efecto dominó que están interrelacionados con este mismo factor, presentó un interesante proyecto que para sorpresa de él y de la comunidad, el Concejo Deliberante no quiso tratar.
"Los políticos debemos dar el ejemplo y la sociedad tiene que conocer el estado de salud de quienes los gobiernan porque la droga atraviesa todas las clases y no está ajena a la política" aseguró Acosta y agregó: "Si los funcionarios están involucrados en el consumo de drogas, es poco probable que tomen medidas efectivas para combatir el problema, no podemos luchar contra el flagelo de la droga si tenemos funcionarios políticos, jefes policiales, etc., sumergidos en la adicción."
La controversia se desató cuando el proyecto se presentó en el concejo, y los concejales "se dieron por enterados solamente," lo que a criterio de Acosta "faltó compromiso y voluntad" para abordar un tema que ha causado graves daños en la comunidad, especialmente en los jóvenes.
Ante la falta de apoyo, Martín decidió dar un paso adelante y someterse voluntariamente a un examen de rinoscopia, cuyos resultados ha hecho públicos y presentado al Concejo Deliberante. Además, anunció su intención de solicitar que el intendente y otros funcionarios sigan su ejemplo.
La propuesta de Martín plantea cuestiones importantes sobre la transparencia de los funcionarios y su papel en la lucha contra el consumo de drogas en la región. La comunidad de Tapalqué sigue dividida sobre la necesidad de este tipo de pruebas para los políticos y jefes policiales.