- Espacio Publicitario -
Raitelli

Nacionales

Rusia aprobó las vacunas Sputnik V fabricadas en la Argentina y comienza la producción masiva

Rusia aprobó las vacunas Sputnik V fabricadas en la Argentina y comienza la producción masiva 1

El Instituto Gamaleya verificó la calidad de tres lotes del componente 1 y un lote del componente 2 producidos por el laboratorio Richmond y habilitó la fabricación en escala. La próxima semana llegarían los activos para la elaboración de las primeras dosis en el país

Las vacunas Sputnik V fabricadas por el laboratorio argentino Richmond, fueron aprobadas por el Instituto Gamaleya y en la próxima semana, comenzará la producción masiva en Argentina. La información fue confirmada por la ministra de Salud Carla Vizzotti.

El laboratorio había enviado tres lotes de los dos componentes de la vacuna Sputnik V para que Gamaleya realizara un control de calidad. Rusia verificó de manera exaustiva y finalmente aprobó ambas dosis fabricadas en el conurbano bonaerense para que la producción sea masiva en Argentina.


- Espacio Publicitario -
Cappelletti

Este proceso comenzará la próxima semana, cuando lleguen los primeros principios activos a la Argentina y que Richmond haga la etapa final de producción de la vacuna y envasado, tras varios meses de envío de información de muestras entre Buenos Aires y Moscú.

Te puede interesar:  Tras el escándalo, renunció Martín Insaurralde al cargo de jefe de gabinete bonaerense

Por lo tanto, ahora la producción será masiva, donde no solo se abastecerá la Argentina, sino también a toda América Latina. El proyecto consta de tres etapas, la producción para la Argentina, luego la fabricación en escala para exportación a la región y al mundo.

La Argentina fue el primer país en América Latina en aprobar oficialmente la Sputnik V en su territorio, y se hizo de emergencia. Ahora está registrada en 65 países. Su eficacia según los estudios científicos publicados en Lancet, es del 91,6%.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba