Nacionales

Vuelta a fase 1: el Gobierno nacional analiza un cierre total durante el fin de semana

Vuelta a fase 1: el Gobierno nacional analiza un cierre total durante el fin de semana 1

La medida sería anunciada por el presidente Alberto Fernández este jueves y regiría desde el viernes a las 20 hasta el lunes a las 6.

A la espera de la extensión del decreto presidencial que estableció las nuevas restricciones por el avance de la pandemia de coronavirus, el Gobierno nacional evalúa un regreso a “fase 1″, con cierre de actividades y restricción de circulación, durante el próximo fin de semana en el AMBA.


Según trascendió en las últimas horas, la medida sería anunciada el jueves por el presidente Alberto Fernández y regiría desde este viernes 21 de mayo a las 20 hasta el lunes 24 de mayo a las 6.

Sin embargo, aún no se definió si la restricción será extensiva para el resto de las semanas. De oficializarse, se prohibirá la circulación para todas las personas, salvo las actividades consideradas “esenciales”.


Es preciso mencionar, que esta vez habría consenso entre la administración de Alberto Fernández, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. 

En paralelo, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud Carla Vizzotti, mantienen esta tarde un encuentro con los expertos y epidemiólogos que asesoran al Gobierno nacional para definir cómo será la siguiente etapa.

Te puede interesar:  Una vacuna argentina contra el más grave cáncer de piel podrá utilizarse en los próximos meses

Se descuenta que continuará el sistema de zonas epidemiológicas y sanitarias que definió en el último DNU, cuando dividió el país en cuatro niveles: bajo riesgo, medio riesgo, alto riesgo y alerta epidemiológica. 
 

Nación, Provincia y Ciudad definen nuevas medidas  

 
Representantes políticos y sanitarios del gobierno nacional, provincial y de la Ciudad de Buenos Aires tuvieron su primer encuentro este martes para empezar a delimitar las nuevas medidas que regirán a partir del viernes.

Del encuentro, participaron los jefes de ministros de las tres administraciones, Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel y los titulares de las carteras de Salud Carla Vizzotti, Daniel Gollan y Fernán Quiróz.


Si bien no surgieron definiciones concretas, hubo coincidencia en la “preocupación por la situación actual, donde dejaron de bajar los casos, se estabilizaron en números altos y aparece un leve aumento de la curva epidemiológica”.

Por esto, se acordó observar la evolución de los casos de este miércoles y del jueves para definir si es necesario sumar medidas e incrementar los controles de las restricciones ya vigentes.

Te puede interesar:  Advierten por un rebrote de Covid en Argentina y el Ministerio de Salud pide vacunarse

De este modo, la novedad pasará por la postura que adoptará la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, quien por estas horas analiza acatar la prohibición vigente para las clases presenciales en los distritos en “alerta epidemiológica”.
 
Por el contrario, el Gobierno bonaerense insiste en mantener las aulas cerradas con este nivel de contagios. Nicolás Kreplak, número dos de Salud bonaerense, pidió “un cierre fuerte en las próximas semanas” para esperar la llegada de las vacunas que se anunciaron la última semana.

En este sentido, está en discusión si se mantiene la restricción a la circulación nocturna entre las 20 y las 6 en el AMBA, con la excepción de los trabajadores considerados esenciales, o si se extiende una hora más hasta las 19.

Sin embargo, el nuevo decreto que regirá a partir de este viernes 21 de mayo mantendrá la autorización para que los gobernadores amplíen aún más esa franja horaria.  
 

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba