El Diputado Provincial y candidato a presidir el comité de la UCR en Buenos Aires, Maximiliano Abad, se reunió en Monte con el intendente José Castro, de cara a las elecciones del 21 de marzo.
"Nosotros a nivel local no tenemos interna, tenemos lista única, la cual encabeza Horacio Bamba para el comité local de la UCR. Si hay una contienda a nivel provincial y nosotros estamos convencidos de que Maxi (Abad) es quien nos tiene que encaminar en lo que viene del radicalismo por su militancia y por la cultura que ha desarrollado en toda su trayectoria" señaló José Castro en conferencia de prensa
"Maxi es una persona que nos ha acompañado desde hace mucho tiempo. Hoy le toca ser el candidato a presidente del partido. Tenemos la absoluta convicción de que va a ser el futuro nuevo presidente del partido, un radicalismo nuevo. En este caso me toca a mi continuar con la gestión de José que lleva dos mandatos frente al partido a nivel local; y tanto José como el resto, más de 20 intendentes radicales de la provincia, están acompañando a Maxi, asi que no tenemos ninguna duda de que es el radicalismo que queremos, es lo que apostamos: fortalecer cambiemos, que es una de las premisas que tiene Maxi" señaló al respecto Horacio Bamba
Y agregó: "Sabemos que por ahí desde la vereda de en frente, el radicalismo que se plantea es totalmente distinto, no es lo que quiere la gente, el militante; asi que estamos trabajando muy fuerte en cada pueblo para que Maxi sea nuestro próximo presidente"
"El domingo 21 son las elecciones, como dijo José, acá a nivel local somos lista única, pero tenemos la elección a nivel provincial, con lo cual invitamos a todos los afiliados. Por supuesto que el comité está abierto para consultar el padrón. De todas maneras, nosotros estamos haciendo un trabajo importante de punteo, llamando y yendo a ver a nuestros afiliados. Queda poquito tiempo y estamos poniéndole muchas, muchas ganas para que el radicalismo se ponga de pie y que, por supuesto a partir del momento en el que Maxi sea nuestro presidente, también le dé al radicalismo coalición Cambiemos, una voz mas fuerte en la toma de decisiones que es lo que buscamos todos" concluyó
"Venimos recorriéndo la quinta sección electoral, explicando a la dirigencia y a la familia radical que la política no es una foto, la política es una película. Todos nosotros tenemos que saber de donde veníamos a los años previos al 2015; como hemos construido este radicalismo que se puso en valor y hacia donde vamos a ir en la construcción del radicalismo del futuro. En los años previos al 2015, el radicalismo era un partido con muy poca territorialidad, muy pocos representantes en los concejos deliberantes y consejos escolares; fundamentalmente el conurbano. Teníamos muy pocos representantes en el Congreso de la Nación, muy pocos representantes en la Legislatura bonaerense.; el radicalismo estaba condenado a ser un partido de oposición que había perdido autoestima y lo que es central en cualquier partido que quiera transformar la realidad que es su vocación de poder" reflexionó Maximiliano Abad
"Entre el año 2015 y 2019, el radicalismo adquirió lo que denomino musculatura, un partido que pasó de tener 11 intendentes a tener 32; un ejemplo concreto es la quinta sección electoral de la cual somos todos nosotros. La cantidad de intendentes que asumieron responsabilidades de gestión, y por supuesto que lo han hecho de manera extraordinaria y los resultados están a la vista. Tenemos bloques legislativos fuertes, circunstancialmente a mi me toca ser el presidente del bloque Juntos por el Cambio de la provincia de Buenos Aires, pasamos de dos a seis diputados nacionales, una juventud radical protagonista. Concejales y consejeros escolares en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires; pero más allá de todas estas representaciones, que de por si son muy importantes, el radicalismo volvió a adquirir vocación de poder" enfatizó
"Es un partido de poder que nuevamente quiere ser gobierno y sobre esta puesta en valor, sobre esta base, volvemos a construir el radicalismo del futuro, que es un radicalismo basado en ideas, organización política y nuevos liderazgos, vamos a obtener la unidad de nuestra coalición opositora, pero vamos a ir decididamente hacia el futuro a buscar el liderazgo del radicalismo. Vamos a trabajar para que haya un presidente y un gobernador radical en el año 2023" concluyó el candidato a presidir el comité de la UCR en Buenos Aires.
