Nacionales

Alberto dijo que "ya no hay cuarentena" y advirtió que puede haber "botón rojo"

Alberto dijo que "ya no hay cuarentena" y advirtió que puede haber "botón rojo" 1

Alberto Fernández dijo que "la sensación de relajamiento" en la sociedad es "peligrosa" en vista al aumento de casos y advirtió con aplicar "botón rojo".

Alberto Fernandez volvió a insistir con que Argentina no está bajo cuarentena porque, en el caso contrario, "no tendríamos ninguno de los problemas que estamos teniendo" en cuanto al aumento de contagios y la preocupante ocupación de camas hospitalarias. En ese sentido, dijo que podría "haber botón rojo" de su parte para hacer que el esfuerzo "no se pierda".

“No hay cuarentena, no hay que confundir a la gente. Si tuviéramos 160 días de cuarentena real no tendríamos ninguno de los problemas que estamos teniendo, porque son derivados de la mayor circulación y del mayor contacto de la gente entre sí”, dijo en una entrevista en TN.

"Pedimos un aislamiento sanitaria de aquellos que están en mayor debiilidad como los mayores de 65 años, el resto de la sociedad sale", aclaró.

"La cuarentena supone el encierro total de una comunidad y eso no existe, hay mucha gente que se cuida y se queda en su casa y menos mal que es así. Yo estuve en la calle y la gente sale y camina en la Ciudad de Buenos Aires", dijo Fernández y retieró: "No llevamos 160 días de cuarentena. No hay cuarentena".

Te puede interesar:  En el Día del Estudiante, Sergio Massa convocó a los jóvenes a rebelarse y a defender la educación pública

"Cuarentena es quedarse encerrado en la casa", aclaró. "En todo caso hay un número de gente que no va a trabajar o va en su auto. Seguimos confundiendo a la gente. Necesitamos que la gente entiende que es una situación de alto riesgo". El mandatario señaló además que "la sensación de relajamiento" en la sociedad es "peligrosa" en vista al aumento de casos. 

"La actividad industrial hoy está igual que el día que empezó la cuarentena. El consumo es más alto, la economía se está moviendo, eso está pasando. Hoy se consume la misma energía para actividad industrial que el 19 de marzo", resaltó.

"A la gente le cuesta estar en su casa y no salir, es natural", reflexionó Fernández, pero dijo que tiene la intención de "llamar la atención de la gente" para que sean "solidarios con los médicos que se están exponiendo todos los días" porque "hay un relajamiento social que no está midiendo las consecuencias". En ese sentido, dijo que "puede haber botón rojo" que marque una marcha atrás en las restricciones.

Te puede interesar:  Desbarrancó un camión del Ejército en San Martín de los Andes: al menos 4 muertos y heridos

"No voy a dejar que todo el esfuerzo que se hizo, se pierda. ¿Todo lo vamos a tirar por la borda?", dijo. "Para mí lo más importante es que la gente tenga la posibilidad de ser atendida en un hospital si se enferma. No voy a permitir que esa situación llega al colapso. Estoy siguiendo las camas de terapia día a día", finalizó.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba