El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció junto a la directora de ANSES, Fernanda Raverta, el aumento en los montos de los créditos para trabajadores en relación de dependencia y jubilados.
La suba, vigente desde el lunes 6 de noviembre, es de $400 a mil a $600 mil para jubilados, pensionados y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia. El dinero será depositado en tarjetas de crédito de los beneficiarios y no se podrá retirar por cajeros. Tendrán la opción de devolverlo en hasta 48 cuotas con una tasa de interés del 50%.
“Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador. Y para aquellos que no tienen deuda, sirva a los efectos de avanzar de manera bancarizada, de manera digital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o de turismo, que necesiten”, señaló Massa al momento del anuncio.
Por su parte, la titular del ANSES, Fernanda Raverta destacó que "el crédito a los trabajadores va a pasar de 400 mil a un millón de pesos, que va a devolverse en 24, 36 o 48 cuotas"."Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento", agregó.
En el caso de los préstamos para jubilados y pensionados, el mismo "pasará de 400 mil a 600 mil pesos" y "ambos trámites se podrán hacer a partir del lunes 6 de noviembre: los trabajadores lo harán virtualmente desde el sitio de ANSES, pero les enviaremos el código para pasar por la oficina sin turno previo y los jubilados, como vienen haciendo hasta ahora, irán a la oficina con turno previo”.