Provincia

Berni se diferenció de Frederic por la toma de tierras: "es un delito, el que usurpe irá preso"

Berni se diferenció de Frederic por la toma de tierras: "es un delito, el que usurpe irá preso" 1

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se diferenció de su par nacional, Sabina Frederic , quien aseguró ayer que las tomas de tierras "no son un problema de seguridad" y las atribuyó a un "déficit habitacional".

Berni dijo que las ocupaciones de terrenos ilegales son "un delito" y remarcó que el derecho a la propiedad privada es "inviolable". "Es una responsabilidad de seguridad. No creo que la ministra haya querido decir eso" , manifestó Berni, quien mantiene una tensa relación con Frederic desde que el presidente Alberto Fernández asumió en diciembre pasado.

El funcionario señaló que: "Todas las noches desarticulamos entre una y dos tomas. Hay diferentes tipos de tomas: muchas son por motivos habitacionales, pero otras por motivos económicos, donde basados en la necesidad de la gente toman los terrenos, los venden, empiezan a haber abogados, contadores".

El titular de Seguridad provincial aseguró que "durante el fin de semana" detuvieron "unas 10 o 12 personas con la intervención de jueces y fiscales".

"En la provincia de Buenos Aires el derecho a la vida y a la propiedad privada son dos cosas que no se discuten", lanzó Berni.

Y cerró: "el que hace una toma va a ir preso. El Gobernador (Axel Kicillof) me dio una misión muy clara para defender los intereses de los bonaerenses".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba