Hace una semana Mario Baudry, Jefe de Gabinete del ministro provincial Sergio Berni, estuvo en boca de todos luego de haber sido denunciado por el Secretario de Seguridad de la localidad bonaerense de Brandsen, Marcelo Castillo, por amedrentar al personal policial en un control de ruta 210, luego de que interceptaran a su pareja, Veronica Ojeda, con un supuesto permiso para circular falso.
Ante esta situación, en las últimas horas el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio de dicho distrito, emitió un duro comunicado repudiando la actitud de Baudry, acusándolo de patotero y autoritario.
CARTA DE JUNTOS POR EL CAMBIO
"El día 27 de junio de 2020, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Mario Baudry, se presentó personalmente en el puesto de control de Ruta 210 y barrio Las Acacias de Brandsen, y sin observar la obligación de utilizar tapabocas, ninguneó a los trabajadores de inspección que cumplían su tarea, encerrando en un espacio de escasas dimensiones al personal policial allí destinado durante al menos diez minutos, para reprenderlos y amenazar con sancionarlos, desconociendo toda cadena de mando, en una actitud prepotente e intempestiva. El único pecado del personal municipal y policial afectado al control de ingreso había sido solicitar a su novia, Verónica Ojeda, que acreditara los motivos de circulación conforme lo previsto en la normativa vigente, a raíz de la pandemia de COVID19, diez minutos antes, y cotejar los mismos"
"De más está decir que, en materia de circulación, son el personal policial y los inspectores municipales, quienes mayores esfuerzos han realizado a lo largo de este tiempo, exponiendo su propia salud e integridad física en cumplimiento de su deber. La comunidad respalda su tarea en forma unánime, sabiendo que sin ellos la situación sería mucho peor"
"Cuando el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires decidió retirar móviles policiales de distritos como Brandsen, Monte y Lobos –todos de otro color político-, para asignarlos a La Matanza, exigimos que se agotaran otras alternativas para lograr los mismos fines sin dañar la seguridad de nuestros pueblos. Evidentemente, no fuimos escuchados"
"Al parecer, para el Sr. Baudry los efectivos policiales no pueden solicitar a los transeúntes que acrediten los motivos de su circulación, y si lo hacen merecen un trato patoteril y prepotente, y la amenaza de sanciones. Cabe preguntar ¿cuál es la falta cometida por los agentes, quienes a nuestro entender no hacían otra cosa que cumplir con su deber?; o si cada vez que un efectivo policial pida a un ciudadano colaborar con su trabajo, ¿el Jefe de Gabinete se presentará sin barbijo en el puesto de control, y en forma prepotente los reprenderá por el simple hecho de hacer su trabajo? Cabe preguntar al Dr. Baudry ¿cree estar por encima de todas las normas que regulan el accionar policial, la cadena de mando y la circulación en tiempos de pandemia? Nos preguntamos si ello fortalece o debilita la seguridad de nuestro pueblo. Nos preguntamos si es el último acto “aislado” que nos exige una solidaridad cuanto menos dudosa respecto a recursos que deberían coordinarse. Nos preguntamos si la intención es que los brandseños tengamos cada día más y mejor seguridad, o si el resultado de estas actitudes será en el corto plazo mayor inseguridad, dificultades y prepotencia"
"Queremos recuperar esa relación que se inició de la mejor manera en el mes de Diciembre de 2019 entre el municipio de Brandsen y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, relación que se había planteado con diálogo y respeto, priorizando ambas áreas el bienestar de la comunidad, a través de la cooperación, del trabajo en equipo, y de la coordinación de acciones y recursos humanos. No queremos que las noticias sean ni la pérdida de móviles, ni los abusos de autoridad contra los trabajadores de la seguridad, ni hechos más graves que los hasta ahora ocurridos. Apelamos al criterio de las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, para corregir lo que entendemos ha dañado una relación que supo ser mejor hasta hace poco tiempo. Desautorizando a los trabajadores de la seguridad, sólo nos alejamos más de ese objetivo".
"A los trabajadores de la seguridad, todo nuestro respaldo. A la prepotencia y el abuso de autoridad, nuestro más enérgico repudio" cerraron.
