Coca-Cola desmintió “categóricamente” este miércoles la interpretación de una información publicada este martes por algunos medios, que apuntaba a una eventual salida del país de la multinacional, y anunció una inversión de $ 770 millones “para la reactivación económica”.
Tras reafirmar el “compromiso con el país” tanto de la compañía como de sus embotelladores, Coca-Cola señaló estar “realizando una reorganización de su estructura” y, para Latinoamérica, esta reorganización “implica la creación de 3 nuevas zonas que reemplazan la actual estructura y trabajarán con los equipos globales. Argentina se integra en la nueva estructura para el sur de la región, que incluye a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia”.
Este martes Coca-Cola anunció un plan de inversión “orientado a la reactivación económica de más de 25.000 comercios de todo el país, como kioscos y almacenes”, lo que “reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento de su cadena de valor”.
“Coca-Cola tiene una estrecha relación con Argentina, con compras anuales por US$ 500 millones en productos de economías regionales, y basada en una cadena de valor que va desde los agricultores locales, hasta los clientes y consumidores de todo el país”, subrayaron luego.
La firma concluyó que genera en la Argentina “más de 12.000 empleos directos y externos, y 160.000 indirectos”, y que “cuenta con 11 plantas productivas que producen y embotellan más de 80 opciones de bebidas, transportadas desde 92 centros de distribución hasta llegar a cada rincón del país”.

