Nacionales

Condenan a la exsecretaria de Ambiente del kirchnerismo por usar fondos del Estado para gastos personales

Condenan a la exsecretaria de Ambiente del kirchnerismo por usar fondos del Estado para gastos personales 1

La decisión de la Cámara de Casación, con el voto de la jueza Ana María Figueroa, al que adhirieron sus colegas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, dejó firme el dictamen. La cordobesa fue secretaria de Medioambiente durante el gobierno de Néstor Kirchner.

Picolotti está condenada por haber utilizado fondos públicos para gastos que no estaban relacionados con las funciones que cumplió durante el gobierno de Néstor Kirchner.

Se lee en el fallo: “Restituya al Estado Nacional, más precisamente al actual Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el monto del perjuicio ocasionado a la administración pública por el que fuera condenada, el cual actualizado al día de la fecha (septiembre de 2021) asciende a la suma de 6.941.170 pesos”.

La Cámara Federal de Casación confirmó la condena a tres años de prisión en suspenso contra la exsecretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti. La exfuncionaria deberá devolver casi 7 millones de pesos más intereses, debido a que fue encontrada culpable del delito de defraudación contra la administración pública.

Te puede interesar:  Crimen de Lucio Dupuy: la jueza del caso irá a juicio por no cumplir con su función

El fallo fue dictado por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, que dejó firme la condena al rechazar el recurso de Casación, la sentencia dictada por el Tribunal Oral N° 6 en septiembre de 2021.

En el juicio que se llevó adelante contra Picolotti, el fiscal Diego Luciani –quien intervino en la Causa Vialidad, muy cuestionado por su vínculo con Mauricio Macri- había pedido una pena de tres años y nueve meses de prisión, de cumplimiento efectivo.

Al quedar firme el fallo, quedó en pie la inhabilitación especial perpetua para “el ejercicio de empleos o funciones públicas” por el delito de “defraudación por administración fraudulenta, agravada por haber sido cometida en perjuicio de una administración pública”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba