Nacionales

Cristina Kirchner: "Hay funcionarios del gobierno que no funcionan"

Cristina Kirchner: "Hay funcionarios del gobierno que no funcionan" 1

La actual vicepresidenta publicó una carta en el marco del décimo aniversario por la muerte de Néstor Kirchner.

Cristina Fernández de Kirchner publicó a través de sus redes sociales "A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas", una carta en la que adelanta que no irá al homenaje al ex Presidente Néstor Kirchner, resalta que las decisiones del gobierno las toma Alberto Fernández y hace mención a los problemas económicos del país.

"El freno a la economía y la incertidumbre generalizada sobre qué va a pasar con nuestra vida son agobiantes", dijo y añadió: "No está explicado en ningún libro ni hay teoría que lo resuelva. No hay soluciones. Es permanente ensayo y error".

"Como todos y todas saben, no concurro a actividades públicas u homenajes que tengan que ver con aquel 27 de octubre. Tal vez sea un mecanismo inconsciente de no aceptación ante lo irreversible", reflexionó CFK.

La ex senadora negó que fuese ella quien decide por sobre el Presidente: "En este marco de derrumbe macrista más pandemia, quienes idearon, impulsaron y apoyaron aquellas políticas, hoy maltratan a un Presidente que, más allá de funcionarios o funcionarias que no funcionan y más allá de aciertos o desaciertos, no tiene ninguno de los ‘defectos’ que me atribuían y que según no pocos, eran los problemas centrales de mi gestión".

Te puede interesar:  Advierten por un rebrote de Covid en Argentina y el Ministerio de Salud pide vacunarse

En ese punto, explicó: "Como se han quedado sin la excusa de las formas, tuvieron que pasar a un segundo guión: ‘Alberto no gobierna’. ‘la que decide todo es Cristina’, ‘rencorosa’ y ‘vengativa’, que sólo quiere solucionar sus ‘problemas judiciales’" yconcluyó más adelante: "Puede ser Menem, De La Rúa, Duhalde o Kirchner. Pero no es fácticamente posible que prime la opinión de cualquier otra persona que no sea la del Presidente a la hora de las decisiones. Segunda certeza: en la Argentina el que decide es el Presidente. Puede gustarte o no lo que decida, pero el que decide es él. Que nadie te quiera convencer de lo contrario".

Asimismo, Fernández reflexionó sobre la complejidad de la situación económica en nuestro país: "El problema de la economía bimonetaria que es, sin dudas, el más grave que tiene Argentina”, y manifestó que es imposible una "solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales de la República Argentina. Nos guste o no nos guste, esa es la realidad y con ella se puede hacer cualquier cosa menos ignorarla".

Te puede interesar:  Un hombre intentó abusar de una joven en su casa y fue asesinado a tiros por sus vecinos en Mendoza

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba