Ensenada

Cristina visita Ensenada para un encuentro con militantes

Cristina visita Ensenada para un encuentro con militantes 1

Está previsto para el próximo sábado y se da una semana después de que el distrito gobernado por Secco fuera visitado por Alberto Fernández.

La vicepresidenta Cristina Kirchner volverá a visitar a región este sábado para encabezar un encuentro con funcionarios y militantes del Frente de Todos, en medio de la interna que atraviesa a la coalición de gobierno. Según revelaron fuentes del oficialismo ya estaría todo acordado para que la cita sea en Ensenada, el distrito gobernado por el hiperkirchnerista Mario Secco.

Según pudo saber 0221.com.ar, la mandataria tiene previsto encabezar un acto a las 17 de ese día en el Polideportivo junto al jefe comunal. Allí arengará a la tropa de cara al 2023. Su visita se dará luego de la que el miércoles pasado el propio presidente Alberto Fernández encabezara un acto para entregar 224 viviendas del plan Reconstruir que ejecuta el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial. Según trascendió, el acto iba a a ser el viernes, pero se pasó para el sábado debido a que el 1º de julio habrá un acto en homenaje Juan Domingo Perón en la CGT, con el presidente.

La ex presidenta estuvo por última vez en la región el 18 de agosto del año pasado cuando encabezó el primer plenario del Frente de Todos junto al presidente Fernández, el gobernador Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los entonces candidatos a diputados nacionales, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. Fue en plena campaña de cara a las elecciones PASO.

Pero antes, en mayo de ese año, también estuvo en Ensenada junto al presidente y el gobernador, en un acto de entregas de viviendas. La visita del sábado, también enmarcada en los homenajes a Perón, podría constituirse en un nuevo capítulo de la interna que atraviesa el gobierno con sus dos principales figuras, en el último tiempo por la gestión de los planes sociales.

El debate actual dentro del Frente de Todos gira en torno al manejo de las políticas sociales y arrancó luego del discurso que Cristina Kirchner brindó en un acto de la CTA en Avellaneda. Allí consideró que “el Estado nacional debe recuperar el control, la auditoria y la aplicación de planes sociales” y que los mismos no pueden estar “tercerizados”.

"Sé que hay cooperativas que laburan, que producen, porque las vi trabajar", indicó. Y agregó que "el peronismo es laburo, trabajo" y "no es depender de un dirigente barrial que me dé el alta y la baja". "Si Evita los viera, mamita", lanzó en los que fue leído como un dardo al Movimiento Evita, aliado del presidente Fernández.

Después de eso, el miércoles pasado, desde Ensenada Fernández mandó una señal a la interna del oficialismo. Volvió a pedir por la unidad del Frente de Todos. "Necesitamos de todos y todas que nos acompañen a construir una Argentina más justa, más libre y más soberana como la que soñaron (Juan Domingo) Perón, Evita, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner), y en la que yo estoy convencido también", cerró.

Todo indica que el sábado próximo, también desde Ensenada, puede reeditarse otro capítulo del duelo verbal si es que la vicepresidenta usa la tribuna en el Polideportivo para enviar otro mensaje a la interna.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba