Nacionales

El Gobierno cuestionó la “ignorancia” de Bullrich por sus dichos sobre la universidad pública

El Gobierno cuestionó la “ignorancia” de Bullrich por sus dichos sobre la universidad pública 1

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, cruzó con dureza a Patricia Bullrich tras sus polémicos dichos sobre la universidad pública y la presencia de extranjeros en casas de estudio.

“Las declaraciones de Patricia Bullrich sobre las universidades públicas argentinas demuestran su desconocimiento, ignorancia y prejuicio negativo sobre uno de los pilares del conocimiento, la ciencia y la investigación que tiene nuestro país”, apuntó Perczyk.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio compartió datos falsos al asegurar que “la mitad de los estudiantes en la universidad pública son extranjeros” y que “las aulas están vacías”.

“Argentina tiene casi 47 millones de habitantes y más de 2,5 millones de estudiantes universitarios con una tasa de escolarización del orden del 5,3 % lo que la convierte en una de las más altas de América Latina, el Caribe y la región y cercana a Chile y España”, contrapuso el ministro de Educación.

En esa línea, detalló que “el 81 % de los estudiantes universitarios lo hacen en universidades públicas que son reconocidas por su desempeño académico, no sólo en nuestro país sino también en todo el mundo”.

Te puede interesar:  Investigan la muerte de una cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich: un golpe y la denuncia de la mamá

A través de un fuerte descargo en redes sociales, aclaró que “los extranjeros que vienen al país son bienvenidos y mejoran nuestra educación porque posibilitan el intercambio con nuestros universitarios y nos permite también que los argentinos cursen carreras de grado y posgrado en el exterior”.

“El total de estudiantes extranjeros de grado, pregrado y posgrado es del 4% en las universidades públicas y del 5,5% en las privadas”, puntualizó el funcionario nacional.

Y sentenció: “Nosotros vamos a seguir financiado y apoyando la universidad pública porque es uno de los pilares para la democracia plena, la igualdad, la justicia social, el federalismo y el desarrollo económico, social y productivo de la Argentina”.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba