Alcanzará a todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás, que presten servicios en establecimientos donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, realización de tests, y/o atención y tratamiento de coronavirus
Con su publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional promulgó la Ley 27548 que establece el Programa de Protección al Personal de la Salud ante la pandemia de COVID-19.
Conocida como “Ley Silvio” en conmemoración a Silvio Cufré, el primer trabajador de la salud víctima del coronavirus en provincia de Buenos Aires, había sido aprobada por la Cámara de Diputadoa en la primera sesión que se realizó de manera virtual luego de más de un mes y medio de parate parlamentario debido a la cuarentena. Su sanción definitiva se dio el 21 de mayo en el Senado.
En efecto, este lunes se hizo oficial la declaración de interés nacional “la protección de la vida y la salud del personal del sistema de salud argentino y de los trabajadores y voluntarios que cumplen con actividades y servicios esenciales durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia de coronavirus”.
En ese sentido se creó el Programa de Protección al personal de la Salud, cuya aplicación “obligatoria” alcanzará a todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás, que presten servicios en establecimientos de salud donde se efectúen prácticas destinadas a la atención de casos sospechosos, realización de muestras y tests, y/o atención y tratamiento de COVID-19, “cualquiera sea el responsable y la forma jurídica del establecimiento”.
El artículo 4 de la norma que establece el “principio de Bioseguridad”, aclara que los establecimientos de salud “deben garantizar medidas” en ese aspecto; priorizar las áreas de los establecimientos dedicadas específicamente a la atención y toma de muestras de casos sospechosos o confirmados de COVID-19, como así también en aquellas áreas en que haya un mayor riesgo de contagio.
