El secretario de obras públicas del municipio de Brandsen, Álvaro Romero, dialogó con DLN y adelantó en exclusiva la batería de obras que proyecta la comuna para el 2021, las cuáles espera que sean aprobadas por el gobierno provincial y se puedan ejecutar. Además, se refirió a las obras anunciadas por vialidad y al estado de la planta depuradora.
Hablamos de la construcción de 11 viviendas por $32.482.507, la doble mano de la ruta 215 desde Brandsen hasta los Bosquecitos por $210.000.000, circunvalación de la ruta 215 por $1.000.000, desagües pluviales por $15.000.000, construcción y puesta en valor de los CAPS por $6.000.000, mejoramiento de la ruta 29 por $1.000.000, 20 cuadras de pavimento por $10.646.300 y la remodelación del Banco provincia por $55.000.000
"Hay importantes obras proyectadas para Brandsen 2021, ahora hay que ver que se apruebe y fundamentalmente que eso se ejecute. Se trata de obras que se vienen pidiendo hace años, como lo es completar la reparación de la ruta 215 desde los Bosquecitos hasta Brandsen, trabajar sobre la traza de la ruta 29 hacia Ranchos, más alla de lo que se hizo de hormigón en el acceso, hay 11 viviendas, desagües pluviales, 20 pavimentos urbanos, puesta en valor de los centros de atención primaria de la salud, que en ese caso son obras que estan en curso, ejecutadas, pero que quedan saldos pendientes de ejecución para el año que viene" comentó el funcionario y aclaró "En el caso de los 20 pavimentos urbanos sería el saldo de las calles que no se pudieron ejecutar en Gómez y en Venado Tuerto de la Dolly. Otro de los proyectos que es muy importante, que fue anunciado por provincia pero que no se ejecutó tras el cambio de gobierno, es la restauración del Banco Provincia. Lo destacable es que hoy estamos en carpeta de un proyecto de presupuesto, son las obras del pueblo, las que se necesitan"
Respecto a la situación de la planta Depuradora, Romero enfatizó: "Vamos a insistir con ese tema, hoy no lo vemos en el presupuesto pero entendemos que son volúmenes muy importantes, que excenden con amplio margen los fondos municipales, pero hay otra instancias por las cuales se puede gestionar, es una obra de las prioritarias para nuestro distrito, poder restaurarla y ponerla en pleno funcionamiento. Daniel entiende que es lo que necesita el pueblo y para él es una prioridad".
"La planta Depuradora hoy está muy deteriorada desde su infraestructura edilicia, pero tambien desde la electromecánica. Lo que en el 2011 era una ampliación y una puesta en valor mínima, hoy tendriamos que estar hablando de una planta nueva para poder ampliar la capacidad. Si bien en la capacidad, funcionando a pleno la planta está en condiciones de tratar los líquidos que recibe, en base a un plan maestro desarrollado en el 2017, arroja que hay que duplicar esa planta para poder también implementar métodos nuevos. Esa planta tiene más de 25 años, y hoy la verdad que ha avanzado mucho la tecnología en tratamientos de afluentes" siguió.
En relación a las obras anunciadas para las rutas de 40 municipios Bonaerenses en las que se incluye a Brandsen, señaló "a nuestra ciudad le toca trabajos en la ruta 215, en la 29, y potencialmente, a confirmar en la ruta 210. Estos 1500 millones son para obras de reparación, no son de repavimentación ni ensanche, son de mantenimiento. Implican el fresado, el sellado de grietas, el bacheo profundo, etc. Para hacerlo más gráfico, es lo que se hizo en el acceso a Gómez, Oliden y en la zona desde Las Acacias hasta ruta 6" concluyó.
