Nacionales

Empiezan a funcionar las nuevas fotomultas: podrán detectar infracciones dentro del auto

Empiezan a funcionar las nuevas fotomultas: podrán detectar infracciones dentro del auto 1

100 cámaras captaran la imagen frontal de los vehículos. Buscan detectar el uso de del celular y la falta de cinturón de seguridad, entre otras infracciones.

Con la llegada de febrero, comienzan a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires las nuevas cámaras para fotomultas. Este sistema revisará infracciones de tránsito en el frente de los vehículos.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad espera principalmente capturar infracciones como el uso del celular. También comprobarán el uso de cinturones de seguridad o la mala ejecución de giros.

De las 200 cámaras que contiene el sistema el 50% estará dedicado a comprobar estas infracciones. Desde CABA confirmaron que si bien la fotomulta mostrará el interior del auto y la patente del vehículo, la identidad del conductor se mantendrá privada a través de desenfoque o difuminación.

“Son cámaras nuevas y exclusivas para ser utilizadas en la seguridad vial, no las que forman parte de la red para la prevención del delito. Están debidamente informadas en el mapa de la Ciudad y forman parte de un recambio tecnológico que detectan nuevas conductas”, describió Lucila Capelli, subsecretaria de Planificación de Movilidad de la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista radial con Urbana.

Te puede interesar:  "Traé tu bandera argentina": Javier Milei convocó a la ciudadanía a la asunción presidencial

Hasta la fecha, el monto de la multa por exceso de velocidad va de $4.086 a $233.480, por violación de semáforo en rojo, es de $17.511 a $87.555; por uso de celular, de $7.571 a $15.142; por no usar el cinturón de seguridad, desde $7.571, y por giro indebido, desde $7.57.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba