Provincia

Escuelas: la Provincia considera “peligroso” el retorno a la presencialidad plena

Escuelas: la Provincia considera “peligroso” el retorno a la presencialidad plena 1

Fue el viceministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo que “no es algo adecuado”. Ayer en la Ciudad de Buenos Aires se anunció el retorno de todos los alumnos a las aulas, después de las vacaciones de invierno.

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró que es "peligroso" y “no adecuado” el regreso a la "presencialidad plena" en las escuelas, luego de que el Gobierno porteño anunciara un plan progresivo para lograr ese objetivo luego de las vacaciones de invierno.

"Reducir la distancia entre los niños teniendo uno al lado de otro en pupitres no me parece adecuado. Es más, me parece peligroso. No se puede todavía tomar esas medidas de flexibilización, sobre todo en poblaciones que no han sido vacunadas en su totalidad", señaló Kreplak en declaraciones radiales.

De esa manera, el funcionario de Axel Kicillof descartó que esa iniciativa se pueda concretar en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. "Sabemos perfectamente bien que en lugares cerrados hay que mantener el distanciamiento. Esto es lo más importante junto con la ventilación y un conjunto de otras medidas", precisó.

Las declaraciones de Kreplak fueron apuntadas a la decisión de la Ciudad de Buenos Aires de reanudar a partir de agosto y en forma gradual la presencialidad total en las escuelas, tras la implementación de clases virtuales por la pandemia del coronavirus.

La administración de Horacio Rodríguez Larreta anunció ayer la implementación de un esquema escalonado que será obligatorio y en el que los alumnos secundarios serán los primeros en volver a las aulas. El plan de regreso será en burbujas que abarcarán a la clase completa.

Está previsto que el cronograma de vuelta a la “presencialidad plena” se aplique en etapas entre el 4 y el 23 de agosto próximos, después del receso escolar por las vacaciones de invierno y las dos jornadas del 2 y el 3 para exámenes. Se trata de un volumen de 700 mil estudiantes.

Cómo siguen las clases presenciales en la provincia

Por su parte, el Gobierno bonaerense consideró ayer la posibilidad de que, luego del receso de las vacaciones de invierne, retornen a las aulas los chicos de los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires. Por lo menos, esa fue la previsión que formuló el gobernador Axel Kicillof.

"Lo que estimamos es que vamos a estar en fase 3 en toda la provincia. Ya casi todos los municipios estarían en condiciones de presencialidad después de las vacaciones de invierno", pronosticó en la conferencia de prensa que encabezó este lunes por la tarde desde La Plata.

De acuerdo a la actualización del sistema de fases bonaerense, sólo quedan 13 distritos con clases virtuales, que después del receso invernal podría recibir la buena noticia de avanzar de escalón y sumarse al pelotón de municipios que tendrán clases presenciales.

"Es un trabajo inmenso que hemos hecho como sociedad. Al fin del receso invernal vamos a tener a toda la provincia con fase 3. Por supuesto que guardando las distancias. Esperemos que no entre la cepa Delta para que no haya que implementar nuevas restricciones", advirtió Kicillof.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba