Nacionales

"Homenaje a Víctimas del Terrorismo": Masivo repudio al acto convocado por Victoria Villarruel

"Homenaje a Víctimas del Terrorismo": Masivo repudio al acto convocado por Victoria Villarruel 1

Sindicatos, dirigentes y agrupaciones de Derechos Humanos se movilizan en repudio al evento organizado por Victoria Villarruel. “Exigimos compromiso con la democracia y el Nunca Más”, reclamaron.

Una actividad convocada para este lunes como un “homenaje a las víctimas del terrorismo” de ERP y Montoneros que fue impulsada por la candidata a vicepresidenta deLa Libertad Avanza, Victoria Villarruel, recibió el fuerte rechazo de diferentes sectores que solicitaron la suspensión del encuentro por considerarlo “provocador” y convocaron a una manifestación en repudio.

Organizaciones de derechos humanos, políticas y sindicales se movilizaron a la Legislatura porteña, por lo que la sede del Palacio Legislativo del distrito, en el microcentro porteño, fue vallado con un amplio operativo de seguridad desplegado desde temprano.

Minutos antes de que empezara el acto, que se hizo en medio de tensión e incidentes dentro y fuera del palacio legislativo de CABA, Villarruel tuiteó: “Los DDHH son para todos. Invocar la democracia y a los DDHH sin dejar que podamos expresarnos o ejercerlos es la muestra más acabada de que son violentos, autoritarios y nos creen ciudadanos de segunda. Mi abrazo a todas las víctimas del terrorismo que son sometidas a este destrato”.

Te puede interesar:  Alberto Fernández: "Me voy con la tranquilidad de que estamos dejando un país que está funcionando"

El acto se hizo en el Salón Dorado de Legislatura porteña y fue organizado por el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus víctimas (Celtyv), del que Villarruel es presidenta honoraria, y también por la legisladora Lucía Montenegro (LLA).

Legisladores, actores de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y sindicales repudiaron el acto y solicitaron a la Legislatura su inmediata suspensión. Finalmente, el evento se hizo en medio de la tensión dentro y fuera de la Legislatura porteña.

Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura, la legisladora Victoria Montenegro -que es a su vez hija de desaparecidos durante la última dictadura- envió una nota al vicepresidente primero, el dirigente de Juntos por el Cambio Emmanuel Ferrario, para expresar su “profunda preocupación” por la cita.

“Frente a la gravedad de la situación, considero oportuno ponerlo en conocimiento para que pueda tomar las medidas necesarias”, indicó la política de Unión por la Patria (UxP).

Te puede interesar:  "Traé tu bandera argentina": Javier Milei convocó a la ciudadanía a la asunción presidencial

Sin embargo, desde el entorno de Ferrario, autoridad máxima de la Legislatura, ratificaron la realización del encuentro y explicaron a la agencia Télam que su rol “no es juzgar el contenido de lo que se debate en los salones”, ya que “mientras se dé en el marco de la ley vigente, no se puede censurar ni moderar un debate que es propuesto por un diputado o diputada, sea del espacio político que sea, dado que representan diversos intereses de la ciudadanía”.

En este sentido, remarcaron que el salón fue solicitado “en tiempo y forma” por la libertaria Lucía Montenegro quien, sostuvieron, “tiene derecho a usarlo como cualquier otra diputada o diputado que lo pida”.

Entonces, los integrantes del bloque de UxP criticaron no solo a Villarruel, sino que emitieron una nota de prensa en la que aclararon que “agotaron todas las instancias institucionales disponibles” para evitar la realización del evento. “Nuestros planteos fueron desoídos por las principales autoridades de esta Casa Legislativa”, apuntaron.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba