Nacionales

Javier Milei: “Iremos al balotaje con Massa”

Javier Milei: “Iremos al balotaje con Massa” 1

El diputado nacional y candidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza, Javier Milei, compartió este lunes su pronóstico de cara a las elecciones generales de octubre y criticó fuertemente al frente opositor Juntos por el Cambio.

“Estamos entrando al balotaje. Tuvimos un crecimiento muy importante post PASO. Iremos al balotaje con Massa. Si Juntos por el Cambio queda tercero, habrá un rompimiento del sistema político. El sistema político como existía hoy ya no existe más”, aseguró el economista libertario en comunicación con radio Continental.

De hecho, para Milei desde la Unión Cívica Radical, buscan alejarse de la coalición a la que pertenecen. “Dos gobernadores, Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) se sumaron a Massa. En la Ciudad, hay radicales llamando a votar a Leandro Santoro y proponiendo irse con Massa”.

En el marco de su campaña en la provincia de Buenos Aires, Milei visitó este mismo lunes el partido bonaerense de San Martín, donde volvió a cuestionar al ministro de Economía, al considerar que “parece que está buscando llegar a una hiperinflación”.

Acompañado por Carolina Píparo, que encabeza la lista para gobernadora local por su espacio, el dirigente opositor criticó puntualmente el reciente acto que encabezó el candidato presidencial del oficialismo junto a mandatarios de provincias del norte, entre los que estaban los referentes de la UCR.

Te puede interesar:  Lanzan un nuevo DNI electrónico con chip: cómo es y qué pasará con las versiones anteriores

“Massa parece que está buscando llegar a una hiperinflación”, sostuvo Milei, que durante el recorrido se mostró con Píparo, con quien ya estuvo en Bahía Blanca, La Matanza, Merlo, Olavarría y Tigre, entre otros distritos, tras el resultado de las PASO.

Y agregó: “Tenemos un modelo de país a treinta años inspirado en los valores de Alberdi. Reforma del Estado. Reducción del gasto público en partidas donde roban los políticos. Reducción de impuestos. Modernización laboral. Apertura comercial. Reforma monetaria que termine con el Banco Central para finalizar para siempre con la inflación. Y una nueva doctrina de seguridad basada en el que las hace, las paga”.

Por otra parte, durante la entrevista radial, el líder de La Libertad Avanza también defendió su decisión de reclamarle al actual presidente, Alberto Fernández, que suspenda y revoque una serie de medidas que tomó el Gobierno y que entendió como “acciones contra el sistema democrático” de carácter partidario.

Puntualmente, le exigió al mandatario nacional “que se abstenga de desplegar cualquier conducta material; o bien dictar o ejecutar cualquier acto administrativo que pueda condicionar y/o dificultar la gestión de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional que asumirán la conducción del país a partir del 10 de diciembre de 2023″.

Te puede interesar:  Pilar: un ladrón robó un auto, intentó escapar y murió al chocar contra una camioneta

“Hicimos el apercibimiento y ahora viene la denuncia en sede judicial por la suma de personas a planta permanente y los contratos, por ejemplo, por los DNI”, explicó el referente de la oposición.

En la carta dirigida al jefe de Estado, Milei sostuvo: “Denuncio la grave e ilegítima actuación en la que ha incurrido el Estado Nacional y solicito al Sr. Presidente de la República Argentina, en los términos de los artículos 14 de la Constitución Nacional y XXIV del de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre), la inmediata revocación (o en su caso, el inicio de las correspondientes acciones de lesividad) de los siguientes actos administrativos por ser, conforme será demostrado a lo largo del presente escrito, manifiestamente nulos de nulidad absoluta e insanable”.

Allí, el libertario cuestiona resoluciones de la Secretaria de Energia, del Conicet, de la jefatura de Gabinete, el ENRE, el ENACOM el Registro Nacional de las Personas “y/o todo otro acto que tenga por objeto o efecto comprometer los recursos del Estado Nacional más allá de la fecha en que finaliza su mandato y que adolezcan de los graves vicio” que el escrito denuncia.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba