Nacionales

Kicillof coincidió con Cristina y pidió "poner un límite a los aumentos de precios"

Kicillof coincidió con Cristina y pidió "poner un límite a los aumentos de precios" 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió hoy "poner un límite a los aumentos de precios de los sectores que han ganado mucho" para combatir la inflación y sus derivaciones. El mandatario bonaerense se pronunció en ese sentido después de que ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) diera a conocer los datos sobre el descenso de la pobreza del 37,3% al 36,5% en el primer semestre del 2022, período en el que la indigencia aumentó del 8,2% al 8,8%. Sus declaraciones van en la misma línea que las expresadas por Cristina Kirchner, quien ayer reclamó "una intervención más precisa y efectiva" por la inflación.

"Hay sectores a los que les está yendo muy bien. El problema es que hay una fuertísima recuperación y eso no derrama naturalmente. Es fundamental que esa rentabilidad y ese crecimiento se reflejen en el incremento de los ingresos y los salarios", reflexionó el gobernador en declaraciones formuladas a Radio 10. Analizó que, caso contrario, "se genera inestabilidad financiera y procesos especulativos; porque crecen los precios más que los salarios".

Te puede interesar:  El Gobierno otorgará un bono de $70 mil a personal de las Fuerzas Armadas, de seguridad y Servicio Penitenciario

"Observo que estamos en una etapa en la que hay resultados mixtos porque la economía crece, el desempleo cae, pero se deteriora la distribución: los ingresos de los trabajadores y sectores populares van perdiendo contra la inflación", analizó Kicillof. Para el economista, "es una cuestión de matemática simple: si los precios suben más que los salarios, los frutos del crecimiento los están acumulando los sectores concentrados" y explicó que "ello no se explica por costos de insumos porque a nivel internacional están bajando".

Luego, remarcó que "hay una discusión que dar sobre la distribución y qué medidas tomar para que se recupere poder adquisitivo", indicó que "eso tiene que ver con que hay determinados precios que han subido sin justificación, lo que se ve en los balances de las empresas" y señaló que, al mismo tiempo, "los ingresos de los sectores medio y populares no reaccionan de igual manera".

Así, en la entrevista planetó que "hay que poner un instrumento y una forma de medir o discutir esas rentabilidades y ponerle un límite a los aumentos de precios de los sectores que han ganado mucho".

Te puede interesar:  Brutal crimen de un policía en San Isidro: intentó identificar a unas personas y lo acribillaron

"Va a haber que sentar a los sectores. Los instrumentos son varios, pero hay que llegar a una comprensión de que hay una dificultad. Hay sectores con ingresos elevadísimo, pero el resto de la sociedad está con mucha dificultad en el marco de un proceso de crecimiento y consumo", consideró y opinó que "si se deterioran los ingresos, se va a erosionar el poder de venta".

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba