Provincia

Kicillof respondió objeciones a la Sinopharm para niños: “No hay nada que discutir"

Kicillof respondió objeciones a la Sinopharm para niños: “No hay nada que discutir" 1

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió a cruzar a la Sociedad Argentina de Pediatría que en las últimas horas pidió “evidencia científica” que respalde la aplicación de la vacuna Sinopharm para niños. “No hay nada que discutir”, cuestionó Kicillof hoy.

El Gobernador defendió la inmunización contra el coronavirus para niños y niñas de entre 3 y 11 años y afirmó que "si la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autoriza el uso de una vacuna o un medicamento, no hay más dudas, ni nada que discutir".

"Yo no soy especialista, pero hoy a la mañana abrí el cajón de medicamentos y el único requisito que tengo para mí y para mi familia a la hora de aplicar un remedio o una vacuna es la aprobación de Anmat, siempre fue así", dijo Kicillof hoy en declaraciones radiales sobre la Sinopharm para niños.

El mandatario bonaerense recordó que "también se desconfió de Anmat al comienzo (de la inmunización contra el coronavirus) con la vacuna Sputnik V", como por estas horas ocurre con la posición de la Sociedad Argentina de Pediatría sobre la vacuna sinopharm para niños.

Te puede interesar:  Nicolas Mantegazza, Fernando Raitelli e intendentes electos, se reunieron con el gobernador

"No comprendo el posicionamiento. Si no vamos a confiar en lo que dicen los especialistas del Anmat, tenemos que rever todo lo que hemos hecho en nuestra vida", completó. El Gobierno bonaerense habilitó el sábado último la inscripción para que menores de entre tres y 11 años reciban la vacuna contra la Covid-19.

Enseguida, la Sociedad Argentina de Pediatría pidió las "evidencias científicas" que avalen el uso de las vacunas Sinopharm para niños. "Esto es sencillo: si Anmat autoriza el uso de una vacuna o un medicamento, no hay más dudas ni nada que discutir", sostuvo Kicillof hoy.

En sintonía, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, también cuestionó a la Sociedad Argentina de Pediatría: “Antes de salir a llevar dudas a la sociedad, lo que corresponde es hacer el trabajo serio y responsable. El comunicado es inoportuno, porque ya tenían la citación a la reunión”, dijo.

Kreplak evaluó que la postura de la Sociedad Argentina de Pediatría sobre la vacuna sinopharm para niños “transmite ansiedad, malestar e incertidumbre a una población que debe confiar en todos nosotros”. “Hay muchas cosas que no saben los médicos de a pie, pero saben las autoridades”, aseguró.

Te puede interesar:  Axel Kicillof busca respaldo de intendentes para tomar deuda por US$ 150 millones y afrontar el pago del aguinaldo

Desde el sábado hasta hoy, se anotaron más de 400 mil niños y niñas de entre 3 y 11 años para recibir la Sinopharm para niños contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba