Nacionales

La AFIP devolverá $1.345 millones a monotributistas y autónomos: ¿a quiénes y por qué?

La AFIP devolverá $1.345 millones a monotributistas y autónomos: ¿a quiénes y por qué? 1

El organismo pretende premiar a los contribuyentes más cumplidores e incentivar a otros a mantener sus cuentas al día.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que reintegrará más de 1.345 millones de pesos a monotributistas y autónomos que abonaron durante 2021 sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito. Dicho beneficio alcanza a más de 649.000 contribuyentes (557.000 monotributistas y 92.000 autónomos) de todo el país.

La medida implementada por el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont incluye la devolución de una porción del componente impositivo abonado a lo largo del año y alcanza a quienes hayan pagado en tiempo y forma su cuota mensual.

La cantidad de pequeños contribuyentes que recibirán el reintegro este año es un 62% superior a la de 2021, un incremento que responde principalmente al mayor cumplimiento por parte de los monotributistas y autónomos. De esta manera, los beneficiados recibirán un importe equivalente al impuesto integrado mensual. El pago será acreditado automáticamente en las cuentas bancarias o tarjetas de crédito adheridas como medio de pago por cada uno de los contribuyentes cumplidores ante AFIP. Aquellos que hayan iniciado la actividad el año pasado y por ello no hubieran abonado 12 meses completos tendrán la devolución del 50%, siempre que la cantidad de cuotas pagadas en término fueran entre 6 y 11, ambas inclusive.

Te puede interesar:  Javier Milei vuelve a poner en suspenso el pago del aguinaldo en las provincias

El monto acreditado -o los motivos por los cuales no se realizó el reintegro- podrá consultarse en el servicio "CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos", al que se ingresa con clave fiscal.

El reintegro para monotributistas y autónomos se suma a otros beneficios puestos en práctica en los últimos meses para pequeños contribuyentes como la moratoria y la condonación de deudas hasta 100 mil pesos, contenidos en la ley de alivio fiscal. Esas herramientas fueron utilizadas por más de 857 mil pequeños contribuyentes.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba