Nacionales

Detectaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

Detectaron el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina 1

Así lo confirmó el Ministerio de Salud nacional

Este domingo el Ministerio de Salud informó que estudia un posible caso de viruela del mono en la Argentina: se trata de un paciente de la Ciudad de Buenos Aires que regresó de un viaje de España y presenta síntomas compatibles a dicha enfermedad.

Asimismo, señalaron que presenta “buen estado general” y está “recibiendo tratamiento sintomático”.

La cartera encabezada por Carla Vizzotti señaló lo siguiente: “en la ciudad de Buenos Aires se ha reportado hoy el caso de un paciente que estaría cursando esta enfermedad sin haber sido aún confirmada por cuanto se encuentra bajo investigación”.

Al presentar “síntomas compatibles con viruela símica”, como son “pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre”. En ese sentido, señalaron que “el paciente, que se encuentra en buen estado general, aislado, y recibiendo tratamiento sintomático, tiene antecedente de viaje a España, país donde estuvo del 28 abril al 16 de mayo 2022″.

Te puede interesar:  Cayó en Domselaar un delincuente acusado de una ola de robos de motos en Brandsen y la región

¿Qué es la viruela del mono?

Se trata de una zoonosis, es decir, una enfermedad transmitida entre animales vertebrados y el hombre, producida por un virus ADN. Presenta síntomas similares a los de la viruela, enfermedad erradicada desde 1980, pero de menor transmisibilidad, gravedad y mortalidad.

¿Dónde se originó la viruela del mono?

Es endémica principalmente en África Central y Occidental. En los últimos años, hubo un claro incremento en su frecuencia y distribución.

Actualmente, los países endémicos son: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (aquí solo se la ha identificado entre animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo (Brazaville), Sierra Leona y Sudán del Sur.

También se registraron casos en: Reino Unido, España, Portugal, Italia, Canadá, Estados Unidos, Australia, Suecia, Francia, Bélgica y Alemania. Hasta el momento hay 92 casos confirmados y 28 sospechosos.

DLN (Detrás de La Noticia) es un portal de noticias regional nacido en agosto de 2017, el mismo está presente en 10 distritos de la Provincia de Buenos Aires, se actualiza constantemente y lo visitan diariamente alrededor de 17.000 personas (Medición de Google). El portal además cuenta con una presencia muy activa en las principales Redes Sociales, teniendo en la actualidad más de 100.000 seguidores. DLN es un periódico independiente que no pertenece a ningún grupo económico, político o mediático y que se fundamenta en la pluralidad de ideas y opiniones y en la apertura a la participación.

Arriba